Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosEntretenimiento

Comienza Historieta: Primer Festival de Narradores Gráficos de Arica

El evento que durante 2 días reunirá a escritores, dibujantes de Arica y Chile es abierto y se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Estamos a pocos días de vivir la experiencia de HISTORIETA: 1° Festival de Narradores Gráficos de Arica, una actividad que llega por primera vez al norte, tras exitosas ediciones anteriores en la zona central y el Biobío, logrando congregar durante 2 días a una vareada gama de escritores, dibujantes, editoriales y librerías enfocadas en la narrativa gráfica.

El evento organizado por el la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena y la Mesa de Dibujo de Arica y Tetratapodo Films, se realizará con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del fondo del Libro y la Lectura junto a la colaboración con la carrera de Diseño de INACAP y la Municipalidad de Arica.

Programa:

Miércoles 21 de agosto

11:00 presentación: “Aula Silente” de Alex Riveros y de “Paradoja Espacial” de Alex Yucra

12:00 conversatorio: “Manga: Más Allá de las Viñetas” con la participación de Gonzalo Ordoñez “Genzo”, Catalina Corvalán y Alex Riveros.

13:00 Cuenta Cuentos con lenguaje de señas actuado por Hans Martínez e interpretado en lengua de señas chilena por Daniella García presentando la adaptación de la obra “La Brujita Vampiro” basada en el comic del mismo nombre de Catalina Corvalán.

16:00 Taller: “Creación de Personajes Estilo Manga” con Catalina Corvalán

17:00 “Taller Avanzando en el Dibujo Secuencial” con Gonzalo Ordoñez “Genzo”
Jueves 22 de agosto
11:00 charla: “El Proceso Creativo en la Narrativa Gráfica” con Felipe Benavides

12:00 conversatorio: “Narrativa Gráfica como Herramienta Educativa” con Alex Yucra y Francisco Inostroza

13:00 presentación: “Catálogo Colectivo Polo Sur de Temuco” con Claudio Muñoz

16:00 taller de “Iniciación a la Creación Gráfica” con Claudio Muñoz

Junto con ello estarán presenten grandes expositores en la feria del festival, quienes mostrarán una variedad de trabajos que están realizando, sobre todo regional:

Astartea Editorial con Connie Tapia Monroy: desde la región ha desarrollado diversas experiencias a través de las publicaciones de las obras: Agonía profana (2004); Viviendo entre Sarracenos (2008 y 2018); Osario (2018); Canciones Diabólicas (2021), Nabla, riberas del tiempo (2022). Y también como guionista de los comics: “El patio de los muertos” e “Historias de Kai”, los cuales fueron traducidos al francés. Sus trabajos han sido publicados en variadas antologías y revistas en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, México y España. Además, es mediadora de lectura, y de la música, dirige talleres de creación literaria y clubes de lectura. Desde el 2022 es Fundadora y directora de la Feria internacional del libro Arica – FIL Arica.

Blackstar comics Arica: Es una editorial independiente compuesta por Nonno Flores Opazo, dibujante y Daniel Flores Opazo, guionista. Caracterizada por la propuesta de un universo enorme de personajes y aventuras.

Edizoneillus: Mitomanocomics explora el cómic del género super heroico en donde su proceso creativo exige la contemplación y análisis de ideas basadas en la cultura chilena y sudamericana, pero utilizando una variedad de recursos para dar a la obra un carácter universal.

Libroliacl: Librería familiar, que partió en el 2016 como una franquicia de Qué Leo, en el centro de Arica, en el 2018 abre su local del Strip Center Costa Arica y el año 2022 se independiza con una nueva marca Librolia, que busca ser un centro de cultura y entretención, abarcando todos los intereses de los ariqueños.

Michiranita: Ilustradora de Arica, con destacadas participaciones en eventos de otras ciudades como Concepción. Sus obras se caracterizan por los colores brillantes tanto de creación propia como fanarts, especializada en el personaje “MICHI RANITA” un gatito con gorrito de rana que es bien querido en la región.

Lutihlu: Luisa, alias Lutih, es diseñadora gráfica de profesión, dibujante desde pequeña, amante del color, lo mágico, lo paranormal y lo femenino. Realiza productos de papelería con sus ilustraciones, todos personajes de creación propia con una amplia gama de productos.

Redoluna: Desde temprana edad su pasión ha sido crear personajes e historias para estos. Sus principales inspiraciones en cuanto a mi estilo son Akira Amano y Kohei Horikoshi
Junto a ellos estará “Dani Comic”, “Cóndor y Huemul” y desde Iquique la tienda especializada ”El Nido del Buho”.
Las actividades se desarrollarán en su totalidad en la sede de Inacap Arica desde las 10:30 hasta las 18:00 horas con entrada liberada. Para ser parte de los talleres puedes asegurar tu cupo en el formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9iKPzDPwA3drw8yySu_v9gbmJQ7RWs-TU5KTWBebxiKI4tg/viewform.
Si tienes consultas o quieres saber más visita el instargram oficial de la actividad: @Historieta_CL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba