Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio instala potente cámara de televigilancia en la subida al Morro de Arica

Vecinos de calle Colón destacaron el trabajo desarrollado por la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola. Y agradecieron el apoyo financiero de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere.

Las Juntas de Vecinos 7 de Junio y Morro de Arica se tomaron de las manos y con el apoyo de la Dipreseh y recursos de la Subdere lograron tener un espacio más seguro donde hoy luce una imponente y moderna cámara de televigilancia que los cuida las 24 horas del día. Sin duda, la subida al Morro de Arica por calle Colón ahora sí está bien resguardada gracias al trabajo realizado por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh.

En el tradicional corte de cinta de la nueva cámara de televigilancia la presidenta de la Junta Vecinal Morro de Arica, Beatriz Arce, dijo que “antes la inseguridad era mucha. Muchos turistas eran asaltados. Las cámaras nos han devuelto la tranquilidad y la seguridad. Ahora nuevamente sentimos el barrio como nuestro”.

“Esta cámara nos ha dado mayor seguridad y bienestar a todas las personas que vivimos en este espacio, y también a las personas que visitan este lugar que es netamente turístico”, comentó la presidenta de la Junta Vecinal 7 de Junio, Silvana Montenegro, quien no escatimó en elogios y felicitó al equipo de la Dipreseh por el trabajo desarrollado.

“La instalación de esta cámara es el resultado de mucho trabajo de la Municipalidad de Arica y del Consejo de Monumentos Nacionales en un lugar donde es muy difícil poder hacer este tipo de intervenciones”, destacó el alcalde Gerardo Espíndola.

Espíndola también anunció que “en el casco histórico de Arica la Dipreseh está en pleno proceso de inauguración de cinco modernas cámaras de televigilancia que fueron financiadas con recursos de la Subdere, y que su instalación fue postulada por el equipo de profesionales del programa PRBIPE”.

La concejala y presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Arica, Dolores Cautivo, dijo que «la unidad de los vecinos realmente sirve y es importante. Y para lograr la instalación de esta cámara hemos funcionando como un equipo horizontal que dimos ideas que se concretaron”.

Finalmente, el delegado presidencial Ricardo Sanzana puso de relieve el fiato que ha existido entre la Municipalidad de Arica y el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Vamos a seguir combatiendo la sensación de inseguridad y la sensación de impunidad en materia de seguridad”, remarcó Sanzana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba