Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

En marzo de 2025 se entregan los primeros resultados del Censo

Etapa de procesamiento de la información fue anunciada al delegado Presidencial Ricardo Sanzana, ocasión donde el seremi de Economía y la directora del INE realizaron un balance de la etapa de levantamiento de datos.

Con la entrega al delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, del cronograma oficial que dará a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, junto con el balance de la etapa de levantamiento de datos que cerró el 31 de julio pasado, el Instituto Nacional de Estadísticas dio por iniciada la fase de procesamiento de la información.

A la reunión con el jefe regional, asistieron el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, la directora Regional INE, Gabriela Alfaro Rivera y el jefe Censo Población y Vivienda, Jonathan Campos Faundez.

En la oportunidad, el seremi de Economía José Zúñiga Verdugo destacó que la información que se recoge a través del Censo “es importantísima porque nos permite generar mejores políticas de Estado para todas las chilenas y chilenos”, pensando en los detalles que nos entrega el Censo señaló que ésta “nos ayuda a descubrir nuestras falencias y carencias, pero también nuestras potencialidades, así que es una información muy relevante para todo el país”.

Sobre la planificación liderada por el INE en la región, la directora Regional Gabriela Alfaro Rivera, destacó que “como equipo puedo evidenciar que se hizo un gran trabajo en terreno y terminamos con resultados satisfactorios en cuanto al levantamiento que se hizo y a la cobertura que se logró en la región. Prontamente sabremos los resultados oficiales, de manera de utilizar estos datos para todo lo que son las tomas de decisiones”.

En esta línea, el delegado Presidencial Ricardo Sanzana Oteíza explicó que este “este el primer Censo que se realiza de manera completa, recordemos que habíamos tenido acceso a un proceso abreviado y uno fallido y, por lo tanto, hoy día desde que somos región, vamos a tener la caracterización completa de esta población”, reiterando la importancia que tienen los próximos resultados en la toma de decisiones de una región de zona extrema.

Agregó que “para el país las políticas públicas nacen de la información, y hoy día, tuvimos un proceso que duró tres meses con información de calidad en espacio urbano y rural, en distintos lugares donde era necesario tener la información fidedigna de quienes están habitando nuestro país, pero, además, cual es la caracterización hoy día, entendiendo que tenemos una realidad, necesidades y requerimientos distintos”.

Finalmente, junto a las autoridades agradeció nuevamente a la ciudadanía que le abrió la puerta al Censo y depositaron su confianza en este proceso, permitiendo con ello que podamos contar con información actualizada de la población para el diseño de políticas públicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba