Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio realiza jornada de formación cívica a dirigentes de Comités de Seguridad Vecinal

Para fortalecer el férreo vínculo que existe entre el municipio y los 29 Comités de Seguridad Vecinal que trabajan en la zona urbana y rural de Arica, la oficina de Enlace Comunitario de la Dipreseh organizó una jornada donde los dirigentes vecinales despejaron importantes dudas sobre el rol que cumplen en materia de seguridad las autoridades comunales y regionales.

Porque la formación cívica es fundamental para entender las dimensiones de trabajo que tiene la Municipalidad de Arica, la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional en materia de seguridad, las funcionarias de la Dipreseh y los concejales presentes despejaron todas las dudas planteadas por los dirigentes vecinales que asistieron al Centro Cultural Junta de Adelanto.

Barrios más seguros

«Queremos que en materia de seguridad cada dirigente vecinal tenga el máximo de información y posea las herramientas para gestionar barrios más seguros en Arica”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

Sobre la importancia de trabajar al interior de un Comité de Seguridad Vecinal, Margarita García, en representación del Comité “El esfuerzo” de la Quebrada de Acha, dijo que “unidos es la única manera de funcionar. Si nos juntamos todos es mucho mejor”.

Margarita también destacó el trabajo desarrollado por los equipos de la Dipreseh. “Las niñas nos informan muy bien. Me gusta la disposición que tienen. Son bien cordiales para responder y tienen las cosas muy claras”.

Aporte significativo

Jennifer Zelada dirigenta del sector Capitán Ávalos, también destacó el apoyo de las y los territoriales de la oficina de Enlace Comunitario y agregó que “el Patrullaje Municipal se la ha jugado por nosotros. Ellos han sido un aporte significativo para el proceso que estamos viviendo”.

“La creación de estos Comités han sido un acierto por parte de la municipalidad porque han logrado aunar los esfuerzos de los vecinos y les han dado la posibilidad de protegerse entre sí en materia de seguridad”, comentó el concejal Jorge Mollo.

Mejor sensación de seguridad

En sintonía con su colega Mollo, el concejal Max Schauer dijo que “estos Comités nos permiten trabajar en equipo con la comunidad para lograr una mejor sensación de seguridad en Arica”.

Finalmente, la concejala Dolores Cautivo señaló que la “municipalidad está preocupada de nuestros vecinos y de los lugares donde viven para poder sacar adelante nuestra ciudad y recuperarla”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba