Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Vecinas destacan instalación de cámara de televigilancia en la emblemática esquina de Tucapel con Loa

La Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, monitorea 143 cámaras las 24 horas del día, y los 365 días del año. Los modernos aparatos tecnológicos permiten que las policías sorprendan a los delincuentes con las manos en la masa.

Las presidentas de tres Juntas Vecinales se deshicieron en elogios, y una de ellas dijo que las cámaras de televigilancia que la Dipreseh instaló en Tucapel con Loa “son verdaderos ojos que vigilan y nos ayudan”.

“Como población estamos muy agradecidos, y ahora nos sentimos más protegidos. Nuestro alcalde Gerardo Espíndola nos ha puesto atención y nos ha dado una solución”, dijo emocionada la presidenta de la Junta Vecinal número 2 Norte Grande, Ana Rojas.

En el mismo sentido, la presidenta de la Junta Vecinal Paesam, María Quezada, cree que gracias a las cámaras instaladas en Tucapel con Loa “vamos a poder controlar más los delitos. Y también vamos a poder identificar a las personas que botan basura”.

Las 24 horas del día

“Estoy muy contenta porque estas cámaras nos van a servir para ver todas las cosas que pasan en la noche”, destacó la tesorera de la Junta Vecinal Loa, Berta Saavedra. Y la tesorera tiene toda la razón porque las cámaras municipales funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año.

Otro que destacó la puesta en marcha de las cámaras financiadas con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, fue el dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Loa, Gustavo Ibáñez, quien señaló que estos aparatos tecnológicos “nos generan un gran alivio en todo sentido, en materia de tránsito vehicular y de seguridad ciudadana”.

“Como concejal voy a seguir trabajando junto al alcalde Espíndola, junto a las policías y junto a los vecinos que son parte fundamental para saber dónde tenemos que invertir estos recursos que nos sirven para mejorar la sensación de seguridad en nuestra ciudad”, dijo el concejal Max Schauer.

Finalmente, la jefa de la Dipreseh, Marjorie Pino les recordó a los vecinos que deseen estampar denuncias por delitos e incivilidades que se produzcan en la avenida Tucapel, pueden hacerlo enviando un correo electrónico a denunciaciudadana@municipalidadarica.cl. Una vez recibida la denuncia, en la Dipreseh guardará las imágenes durante 30 días, y si la situación así lo amerita, le entregará este material a la Policía de Investigaciones y a Carabineros como importantes medios de prueba.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba