Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de 130 niños, niñas y adolescentes de residencias de Arica celebraron el Día de la Niñez

Director (s) del Servicio de Protección aprovechó la instancia para promover la campaña “El Poder de Cuidar”, que busca inscribir a Familias de Acogida, como una alternativa al cuidado residencial.

Con variadas actividades y dinámicas recreativas, las residencias familiares del Servicio Nacional de Protección Especializado de Arica y Parinacota celebraron el pasado fin de semana el Día de la Niñez, con la participación de más de 130 niños, niñas y adolescentes que están bajo la protección del Estado.

El director regional (s) del Servicio, Walter Valdebenito, estuvo participando en algunas de estas actividades y aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a inscribirse en el programa de Familias de Acogida, cuyo objetivo es que este cuidado alternativo sea dentro de un contexto familiar y no dentro de una residencia.

“Hacemos un llamado a todas y todos a ser parte de esta hermosa iniciativa, que busca entregar un entorno familiar y de cariño para tantos niños, niñas y adolescentes que hoy se encuentran en las residencias de la región”, dijo el directivo, a propósito de esta campaña denominada “El Poder de Cuidar”.

En la misma línea, Valdebenito expuso que “es importante que podamos reconocer que las Familias de Acogida son parte de una respuesta que como sociedad hacemos con las infancias que han sufrido vulneraciones. Seguiremos avanzando en la protección, pero necesitamos la colaboración de todos y todas, para lograr llegar a más familias de acogida”.

Sobre el Día de la Niñez, la residencia “Natividad”, para lactantes y preescolares, administrada por la Fundación Talita Kum, organizó un día especial lleno de dinámicas y juegos para los infantes, quienes participaron con gran entusiasmo en actividades diseñadas especialmente para ellos.

En este mismo espíritu de celebración, los dispositivos de cuidado alternativo Pukará, LYRA y NATZAR también conmemoraron este importante día, mientras que los adolescentes de las Residencia Alonso Sánchez y Luis Beretta Porcel, ambas de administración directa, dedicaron un fin de semana a la niñez en sus distintos espacios.

Cabe destacar que los requisitos del Programa de Familias de Acogida son: personas mayores de 18 años, no necesariamente casados, no registrar condenas ni estar en el registro de inhabilidades para trabajar con niños, niñas o adolescentes. Se puede acceder a más información e inscribirse en la web www.servicioproteccion.gob.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba