Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Proyecto Protagonistas del Cambio: Metodología de ABP en Arica

Alianza Santo Tomás, Corporación Tu Clase, Tu País y Fundación Enseña Digital busca generar actividades formativas beneficiando a 2800 docentes en todo Chile.

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología educativa que se centra en el desarrollo de competencias a través de la realización de proyectos que integran varios conocimientos y habilidades. En lugar de seguir un enfoque tradicional donde los estudiantes reciben información y luego la repiten en exámenes, el ABP permite a los estudiantes investigar, diseñar y resolver problemas reales o simulados a través de proyectos significativos.

Al respecto Santo Tomás Educación Continua, en alianza con la Corporación Tu Clase, Tu País y la Fundación Enseña Digital, se adjudicó un fondo para implementar el proyecto «Protagonistas del Cambio: Aprendizaje Basado en Proyectos con Tecnología».

Es necesario destacar que este enfoque ofrece múltiples beneficios y puede transformar la forma en que los estudiantes aprenden y aplican sus conocimientos.

Este proyecto tiene como objetivo realizar una actividad formativa sobre metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), beneficiando a 828 establecimientos educativos y cerca de 2.800 docentes en todo Chile. La formación se llevará a cabo mediante talleres teórico-prácticos y acompañamiento en modalidad mixta (presencial y a distancia).

La Jefe de Capacitación de Educación Continua de Santo Tomás Arica, Silvana Pérez Cruces, comentó al respecto que “como Sede de Santo Tomás Continua en Arica, estamos orgullosos de haber contribuido a la capacitación de 90 profesores de la región, sin duda que los contenidos entregados potencian hacia la mejora continua y la innovación pedagógica en la educación de los docentes que participaron en este innovador programa, realizado en paralelo a nivel nacional “

Este proyecto es de relevancia educativa debido a que Fortalece la capacidad de los docentes en metodologías innovadoras y el uso de tecnologías educativas, mejorando la calidad de la enseñanza y asegurando una formación continua y actualizada, además promueve la colaboración con otros establecimientos educativos y profesionales del sector, alineándose con los objetivos de vinculación con la comunidad y mejorando el impacto social de la institución.

En doble jornada en la Sede Arica de Santo Tomás se capacitaron a 90 docentes de 12 establecimientos educacionales de la Región de Arica y Parinacota, quienes tuvieron que desarrollar un producto final, con diferentes temas relativos a la educación como en el área de medio ambiente, matemáticas, ciencias y otros; con el propósito que las tecnologías sean utilizadas en la sala de clases, de una manera productiva, tanto por los docentes como por las alumnos y alumnos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba