Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Defensoría regional: 58 personas cumplieron prisión preventiva y luego no recibieron pena

En su cuenta pública la Defensoría Regional de Arica y Parinacota reveló preocupantes cifras regionales sobre el uso de la prisión preventiva en 2023.

La cuenta de gestión 2023 se llevó a cabo en las dependencias de la Contraloría Regional, con la asistencia del Defensor Nacional Carlos Mora Jano y diversas autoridades regionales. En su intervención, el Defensor Regional Sergio Zenteno Alfaro subrayó el abuso en la aplicación de la prisión preventiva y reafirmó el compromiso de la Defensoría con la presunción de inocencia y el derecho a una defensa penal de calidad.

En su discurso, Zenteno Alfaro señaló que, en el Complejo Penitenciario de Arica, la población penal ha aumentado significativamente, pasando de 1,562 personas en agosto de 2021 a 2,519 en junio de 2023.

Por lo anterior, señaló que estas cifras son alarmantes, ya que la sobrepoblación carcelaria afecta tanto las condiciones de privación de libertad de los internos como su reinserción social, y, por ende, la seguridad pública, al aumentar las posibilidades de reincidencia delictual.

Al respecto enfatizó que la Defensoría ha advertido que el uso excesivo de la prisión preventiva puede convertirse en una condena anticipada para muchas personas que eventualmente serán sentenciadas a penas no privativas de libertad o no recibirán ninguna pena al ser absueltas. “En 2023, en nuestra región, 389 personas que estaban en prisión preventiva fueron finalmente condenadas. De estas, 201 recibieron penas que no implicaban ir a prisión, lo que significa que más de la mitad de las personas que estuvieron en prisión preventiva no terminaron cumpliendo una condena en la cárcel”, dijo Zenteno Alfaro.

Agregando que, el año pasado, 58 personas que estuvieron bajo la medida cautelar de prisión preventiva no recibieron ninguna pena. “Esta cifra es preocupante, ya que en el 74% de los casos, la causa fue la decisión de no perseverar, afectando a 43 personas que estuvieron presas sin que los antecedentes fueran suficientes para fundar una acusación fiscal”.

Bajo esa línea, el abogado y titular de la defensa penal pública en la región, subrayó la importancia de estos datos, remarcando los casos de imputados que estuvieron presos y luego fueron declarados inocentes o no recibieron condena.

Finalmente, el defensor concluyó su discurso enfatizando que “somos una defensoría regional que realizamos nuestro trabajo con un alto compromiso social, entregando un trato digno a nuestros usuarios y con estricto apego al principio de probidad. Somos personas que defendemos personas y lo hacemos bajo el lema: sin defensa no hay justicia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba