Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

La Cultura Chinchorro llegó al Campamento Esperanza 2001 con talleres para infancias

Con el objetivo de fomentar la curiosidad, el aprendizaje y el trabajo en equipo entre los más jóvenes, el Campamento Esperanza 2001 recibió la visita del equipo de la Corporación Chinchorro Marka quienes realizaron los talleres de arqueología para infancias y confección de momias en greda.

Junto con el trabajo de la ONG Agentes de Cambios, las y los niños del campamento tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la arqueología y la historia, a través de actividades educativas y creativas, aprendiendo sobre las técnicas de excavación y análisis de restos antiguos mediante juegos y simulaciones.

Marjorie Mamani Solorza, presidenta de la ONG Agentes de Cambios, agradeció la alianza con la corporación señalando que “esta es una actividad muy novedosa porque a las y los niños les gusta trabajar con material y aprender así de la Cultura Chinchorro es muy provechoso”, sostuvo.

Arqueología interactiva

Los talleres incluyen una serie de actividades interactivas que combinan diversión con aprendizaje sobre la Cultura Chinchorro y sociedades arcaicas, por lo que el taller permite a las y los pequeños aventureros experimentar la emoción de descubrir artefactos ocultos, sino que también ha fomentado el interés por la historia y la arqueología.

Además, la actividad más esperada ha sido la confección de momias en greda, realizada bajo la orientación de expertos en la materia, los participantes han aprendido sobre el proceso histórico de momificación de los chinchorros, para luego crear sus propias momias de greda.

César Borie, arqueólogo de Chinchorro Marka, destacó que “este taller ha sido una excelente oportunidad para que los niños y niñas desarrollen habilidades artísticas y manuales, mientras exploran un aspecto fascinante de la historia y trabajan en equipo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba