Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

CORFO entregará 240 becas para especialización en gestión sostenible del agua

La convocatoria es de alcance nacional y cubrirá hasta el 90% del costo total del curso.

La Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, abrió una nueva convocatoria para que profesionales y técnicos de las Ciencias Ambientales, de la Ingeniería o Recursos Naturales, se especialicen en gestión y medición de huella del agua.

El programa, que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado con recursos de Corfo, proporcionará herramientas para la gestión corporativa de este recurso, facilitando la intervención de mejora continua en distintos sectores productivos. Todo esto, en un escenario en que el cambio climático, y sus riesgos asociados, posicionan a Chile como uno de los países más afectados a nivel global.

“El estrés hídrico representa una amenaza, no solo para la calidad de vida de las comunidades, sino que también para asentar las bases del desarrollo productivo en los territorios. Por lo tanto, necesitamos reducir la huella hídrica en nuestras actividades económicas, necesitamos profesionales y técnicos que puedan tener las competencias específicas para medir la huella hídrica, realizar planes de mejora, de eficiencia hídrica y aseguramiento de este recurso. Les invitamos a postular, esperando que sea una experiencia exitosa y que logre el impacto que estamos buscando”, destacó Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo.

Los requerimientos mínimos que se exigirán a los postulantes son los siguientes: ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en el país; ser profesional o universitario licenciado o técnico de nivel superior de carreras asociadas a las Ciencias Ambientales, Ciencias de la Ingeniería y/o Recursos Naturales. También podrán postular otras profesiones, universitarias o técnicas de nivel superior, que cuenten con un magister o doctorado vinculado a las Ciencias Ambientales.

Corfo cofinanciará el 90% del programa, alcanzando un subsidio por beca de $1.069.200. El aporte del becario será de $118.800, que corresponde al monto total de la matrícula.

El llamado estará abierto hasta el 19 de agosto, a las 15:00 horas, y contará con instancias de orientación transmitidas vía zoom, en las que se presentará el proceso de postulación guiando, oportunamente, a quienes quieran participar. El webinar se realizará el jueves 08 de agosto, desde las 10:00 horas.

Para más información sobre este programa, requisitos o dudas, se puede visitar el sitio www.becascapitalhumano.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba