Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

La experiencia transformadora del trabajo voluntario en la educación superior en la zona norte de Chile

Alumnos de las Sedes Arica, Iquique y Antofagasta de Santo Tomás visitaron Taltal para trabajos voluntarios de invierno.

Desde el pasado lunes 22 al viernes 26 de julio, 15 estudiantes de la sede de Santo Tomás en Arica participaron de trabajos comunitarios junto a tomasinos de las Sedes de Iquique y Antofagasta, en la comuna de Taltal, región Antofagasta, “una experiencia que cambió nuestra forma de pensar y de actuar, de situarnos como agentes de cambio en nuestra sociedad”, señaló Catalina Ticuna estudiante de Terapia Ocupacional en esta Casa de Estudios.

Es necesario destacar que el trabajo voluntario en la educación superior tiene una importancia significativa por varias razones, tanto para los estudiantes como para las instituciones educativas y las comunidades a las que sirven. Desarrollo Personal y Profesional, además de responsabilidad Social, Enriquecimiento Académico y el Fomento de la Ciudadanía Activa son algunas de las habilidades que se pueden desarrollar en este tipo de trabajos.

Durante los cinco días un total de 65 estudiantes de estas sedes nortinas se Santo Tomas realizaron mejoras en las fachadas del Estadio Municipal de Taltal, el Albergue, un Jardín Infantil y en la casa de unas personas de la comunidad con movilidad reducida.

“Conocer realidades diferentes a la nuestras hace que haya un antes y un después de este voluntariado”, explica Catalina Ticuna, quien al mismo tiempo señaló que vivir en una zona alejada de la ciudad y ver que sus habitantes no tienen acceso a los mimos beneficios “es un aprendizaje que va a evolucionar en el tiempo”.

Para Juan Villagrán, estudiante de Informática en Santo Tomás en Arica destacó el desarrollo de nuevas capacidades a través del trabajo cooperativo con el resto de los estudiantes, “esta experiencia ayudó a desarrollar mas habilidades sociales, a conocer mas a los compañeros de las otras sedes y poder trabajar en algo común”.

Los voluntariados de Santo Tomás se realizan dos veces por año una en invierno y otra en verano, es así como “los estudiantes ponen a disposición sus conocimientos técnicos al servicio de la comunidad como parte de los valores tomasinos”, señaló la rectora de Santo Tomas en Arica, Dra. Ansonia Lillo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba