Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Invitan a dejar de lado posturas políticas y construir el ARICA2029

Una invitación a dejar de lado posturas políticas y trabajar en conjunto por el ARICA2029, fue uno de los grandes puntos de encuentro entre los representantes de diversos sectores de la sociedad civil que asistieron a la reunión convocada por la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC).

A la actividad asistieron encargados y directivos de diversas entidades, como la CUT, UTA, UNAP, U. Santo Tomás, Unión Comunal Morro de Arica, AricaDoc, Asociación Indígena Chachawarmi, Fundación Impulso, entre otros; además de representantes de la Cámara regional.

En la ocasión, los presentes expresaron sus puntos de vista con un afán muy constructivo y esperanzados en que se tomen las decisiones a largo plazo y desacopladas de los ciclos políticos, quienes además contaron su visión y experiencias, donde los procesos de cambios de autoridades han afectado a la región.

“Como CChC vemos que desde la sociedad civil existe gran interés de las iniciativas que estamos promoviendo para nuestra región en vista del Arica 2029, pero para esto es necesario tener una mirada a largo plazo dejando de lado las mezquindades políticas, entendiendo que son obras que van en beneficio de toda nuestra región”, dijo el presidente regional del gremio Ricardo Peña.

En tanto, la presidente de la Unión Comunal Morro de Arica, María Isabel Salazar, concordó con la postura, junto con pensar que se deben hacer los gestos necesarios para avanzar como región.

“Estamos de acuerdo con lo que se comentó en la reunión, nosotros creemos que tenemos que avanzar, por la comunidad y la ciudad. Siempre hay discusiones, muchos pelean por partidos políticos, pero creemos que ahora hay que mirar hacia el futuro”, expresó Salazar.

Al término de la reunión, los asistentes se reunieron agradeciendo y valorando estas instancias, junto con expresar que están disponibles para continuar participando en próximos encuentros, todo con miras a apoyar y construir una ARICA2029.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba