Autoridades valoraron proyecto de ley de salud mental integral en campeonato de invierno

En la ceremonia de premiación del campeonato deportivo de invierno del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Norte, la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, y la SEREMI de Salud, Marta Saavedra, destacaron el despacho del proyecto de ley de Salud Mental Integral del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Las autoridades enfatizaron que esta iniciativa, que debe ser aprobada aún por el Congreso, promueve y protege el bienestar de todas las personas durante el desarrollo de su vida. Asimismo, dijeron, el texto incorpora el derecho a la atención preferente a las personas con discapacidad psíquica o intelectual, en las corporaciones de asistencia judicial.
Por otra parte, valoraron que el proyecto reconozca y regule las residencias socio sanitarias que brindan cuidados en salud mental; crea un comité interministerial para elaborar una política nacional de salud mental; y fija las características y atributos de los servicios asistenciales de salud mental: Hospitalización domiciliaria, atenciones diagnósticas, continuidad del cuidado, camas psiquiátricas y otros.
Respecto al campeonato de invierno, la coordinadora del CSMC Norte, Alejandra Rojas, detalló que se organizó junto a la agrupación de personas usuarias “Arco Iris” en las disciplinas de ping pong, taca taca, dominó, ajedrez, Cartas Uno y baby fútbol mixto. Las competencias, acotó, tuvieron lugar en dependencias del establecimiento y en el gimnasio de la Villa Pedro Lagos.
Explicó que la iniciativa busca que, durante la temporada invernal, las personas usuarias y sus familias hagan actividad física bajo techo, lo que tiene un alto impacto en sus procesos terapéuticos y en su bienestar integral. Enfatizó que la integración comunitaria, a través de estas competencias, es vital para superar las barreras de estigma y discriminación contra quienes viven con enfermedades psiquiátricas.