Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Revisaron potenciar a Arica como polo de innovación para la agricultura en el desierto

Privados, academia, públicos y agricultores se reunieron a través de la Gobernanza que lidera Corfo y que busca hacer de Arica y Parinacota un referente en la generación de soluciones tecnológicas para una agricultura sostenible.

Transferencia y desarrollo de nuevas tecnologías productivas, desarrollo de productos y servicios, y el fortalecimiento del capital humano; fueron las principales temáticas tratadas durante la primera sesión del año de la Iniciativa Regional “Arica polo innovación tecnológico para la agricultura en el desierto” que impulsa Corfo Arica y Parinacota.

La jornada desarrollada en el Centro Innovación Social de la Municipalidad de Arica, reunió a una treintena de representantes de instituciones privadas, de la academia y públicas, además de agricultoras/es; quienes a través del trabajo en mesas intercambiaron ideas, revisaron brechas y proyecciones, que permitan hacer de Arica y Parinacota un referente nacional en la generación de soluciones tecnológicas que incentiven una agricultura sostenible para alimentar a la población de Chile y el mundo.

“Hay interés de las diferentes instituciones, tanto privadas, públicas como la academia, que están poniendo el esfuerzo para sacar adelante esta iniciativa regional. Me parece que es sumamente relevante esta energía que se da entre todas las instituciones para poder avanzar, darle sustento y sostenibilidad a la agricultura en nuestra región”, destacó el director regional Corfo, Luis Rocafull López.

Nuevos desafíos

Para Patricia Coria, creadora de Akapacha Alimentos, estos encuentros son necesarios. “Es un trabajo más que necesario, es indispensable juntarse, reflexionar y generar nuevos desafíos para quienes conforman este Comité. O sea, Arica lo necesita, así que a trabajar por potenciar la agricultura en zonas áridas”.

Mientras que Hiromichi Nakayama, gerente Agua Arica, relevó el surgimiento de nuevas ideas. “Me parece interesante poder identificar y proponer soluciones a las diferentes problemáticas que tenemos por vivir en el desierto. En este encuentro surgieron muy buenas ideas de proyectos y creo que es una muy buena iniciativa para el desarrollo de la agricultura regional”.

Richard Bustos, agrónomo de la Facultad de Agronomía de la UTA y encargado de vinculación para la Facultad de Ciencias Económicas de la UTA, felicitó la realización del encuentro. “Me parece una muy buena iniciativa, creo que es muy necesario. Tenemos muchos actores en el agro, está el agro dentro de la Estrategia de Innovación Regional; por lo tanto, es muy importante que nos juntemos todas y todos los actores y vayamos cimentando un camino para ir generando nuevas ideas”.

Carla Cossio, empresa Ariztía, calificó de enriquecedora la actividad. “Fue súper enriquecedor este encuentro, porque de verdad hay mucho que hacer aquí en la región por la agricultura en el desierto y como empresa privada estamos comprometidos para ayudar en el desarrollo del territorio”.

Las y los asistentes acordaron continuar trabajando en cada una de las temáticas tratadas en este primer encuentro de Gobernanza de la iniciativa “Arica polo innovación tecnológico para la agricultura en el desierto”, la que se reunirá nuevamente a fines de agosto o comienzo de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba