Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Avanzan obras de megaproyecto habitacional para 600 familias de Arica

Un 42 por ciento promedia el avance de las obras de construcción del megaproyecto habitacional “Pampa Nueva” que se edifica en el Plan Urbano Habitacional, El Alto Arica y que entregará solución de vivienda a 600 familias de la región.

El proyecto es financiado por el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco de la línea programática del Plan del Emergencia Habitacional.

Al respecto la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías Pérez, expreso que, estamos avanzando en la concreción de este megaproyecto que albergará a 600 familias, convirtiéndose en uno de los proyectos más grandes desarrollados en el PUH El Alto, donde no solo estamos construyendo viviendas, sino también un nuevo barrio, con una visión de ciudad. Esta relación entre los ejes rectores del ministerio: Vivienda, Barrio y Ciudad, permitirá facilitar a las personas y familias que aquí están habitando y a las que llegaran un lugar con las mismas oportunidades de acceso a equipamientos y servicios.

El condominio que se edifica en el Lote R7 del Plan Urbano Habitacional El Alto, su ejecución contempla en 5 etapas la construcción simultanea de 600 departamentos de 68 metros cuadros, distribuidos en 40 edificios, entregando solución a familias agrupadas en 15 comités de vivienda. El proyecto además considera, espacios comunes, equipamiento, salas multiusos, estacionamientos y áreas verdes, entre otras obras. Informó la directora de Serviu, Gladys Acuña Rosales.

PUH El Alto

Los Planes Urbanos Habitacionales, promueven la integración social, incorporando y resguardando, además, suelo para equipamientos e infraestructura urbana. En este contexto el PUH El Alto, cuenta con una superficie de 89 hectáreas, considera el desarrollo de 5.000 viviendas a ejecutar, sumado a proyectos de infraestructura urbana, como el Centro Comunitario de Cuidados y Protección que ya está en funcionamiento o como la construcción del futuro Parque El Alto de 1,7 hectáreas que se encuentra en etapa de licitación. A la fecha, en terrenos del PUH, 1.523 viviendas ya han sido entregadas y más de 2.000 viviendas se encuentran en plena construcción, entre ellas “Pampa Nueva”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba