Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gobernadores regionales y municipios rurales del norte coordinan inversión pública para sus territorios

Definen mecanismos de cooperación con los Gobiernos regionales de Tarapacá, Arica y Parinacota.

La II Asamblea de la Asociación de Municipios Rurales de Arica-Parinacota y Tarapacá logró un hito con la presencia de los jefes regionales, concejales y alcaldes en la búsqueda de un desarrollo más equitativo para mejorar la calidad de vida de los territorios y resolver la desigualdad del modelo centralista que tiene el país, según los integrantes del encuentro.

La actividad fue realizada en la comuna de Huara, y asistieron los Gobernadores de Tarapacá, Arica y Parinacota; José Miguel Carvajal Gallardo y Jorge Díaz Ibarra, junto a los ediles y jefes de las comunas rurales, abordaron temas cruciales, haciendo hincapié en la asociatividad para acelerar los procesos de descentralización, destacando el rol de las líneas de financiamiento para soluciones a problemas comunes de los territorios.

También temas comunes como el traspaso de la educación municipal a los Servicios Locales de Educación, la salud rural, saneamiento y energía, y fortalecer los equipos técnicos para el desarrollo de proyectos.

Sobre este último punto, hubo acuerdo en adaptar carteras de proyecto comunes a las realidades rurales con asesorías técnicas financiadas por una línea de financiamiento correspondiente a la glosa 3 del presupuesto del gobierno regional.

El gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal reconoció que estos espacios permiten descentralizar y buscar soluciones a las problemáticas comunes y acelerar los procesos de financiamiento.

“Sin duda que estos espacios son muy enriquecedores para cada una de las instituciones y esperamos seguir colaborando y contribuyendo en esto”, afirmó.

Por su parte, el Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró los acuerdos de trabajo cooperativo como la “única manera de poder equiparar esa inversión pública de fondos del gobierno regional es coordinándonos con los alcaldes y con los concejales para que esa realidad se pueda revertir”, señaló.

“Para nosotros es una oportunidad enorme, porque significa fortalecer la inversión y generar mayor equidad territorial, que es un desafío que como gobiernos regionales tenemos”, indicó.

El presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Cristian Zavala, destacó poner sobre la mesa la coordinación con la línea de financiamiento que tiene el gobierno regional con las materias de interés de cada administración municipal.

“Nos abre la posibilidad clara de poder invertir en nuestro territorio con conocimiento de causa desde los alcaldes con el respaldo y el conocimiento de los gobernadores regionales”, añadió el alcalde de Camarones.

El alcalde de la comuna de Huara, José Bartolo Vinaya fue el anfitrión del encuentro y aprovechó la oportunidad de plantear las dificultades con el financiamiento de proyectos y programas “No se han podido ejecutar y tampoco financiar en deporte y áreas verdes”, sostuvo.

Finalmente agradeció la instancia en que alcaldes y concejales pueden avanzar juntos asociativamente.

“Hubo un ambiente realmente de poder trabajar en forma conjunta así es que me voy contento porque creo que logramos el objetivo que queríamos como asociación”, manifestó Ivan Infante Chacón, alcalde de Pica.

“Tuvimos la participación de los dos gobernadores regionales lo que significa que también como asociación estamos generando un nivel de compromiso con otras autoridades que son la fuente de financiamiento para el desarrollo de nuestras comunas”, manifestó Javier Tito Huaylla, alcalde de Putre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba