Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Con feria interactiva se celebró el aniversario de la Cultura Chinchorro como Patrimonio Mundial

En la Plaza Grecia se celebró del tercer aniversario de la declaratoria de la Cultura Chinchorro como parte de la Lista de Sitios de Patrimonio Mundial de UNESCO, realizada por la Corporación Chinchorro Marka y que contó con la participación del Centro de Gestión Chinchorro de la Universidad de Tarapacá y la Municipalidad de Arica.

La feria contó con diferentes stands y actividades con información respecto a la Cultura Chinchorro como taller de momias en greda, arqueología para infancias, recorrido por los sitios con los lentes de realidad aumentada, réplicas de momias, además de la presentación “Chinchorro… Susurros del mar” del Círculo Ancestral, Ocarina Murtagh, haciendo que la comunidad pudiese aprender de diversas formas acerca de esta cultura milenaria.

Riqueza Cultural

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, valoró la actividad señalando que “nos deja bastante contentos tener este hito que cada año va creciendo y por eso no puede pasar desapercibido por la comunidad, tenemos que seguir fortaleciendo este aniversario y seguir avanzando no solo con el apoyo del servicio público, sino que también de privados”.

En esa misma línea la Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Lenina Barrios Atencio, destacó que “la Cultura Chinchorro es declarada patrimonio mundial por su valor único excepcional, para toda la humanidad no solamente para la región de Arica y Parinacota, eso es muy importante destacarlo, fueron pescadores recolectores que, a través de la momificación se relacionaron con la muerte”.

Alberto Duarte, Director Regional de Sernatur, señaló que “esta declaratoria nos posiciona en el espacio cultura, pero también en lo turístico a nivel nacional e internacional porque esto también es una manera de poder reconocer nuestra identidad”.

Oportunidad para reflexionar

Camila Castillo Fuentes, Secretaria Ejecutiva de la Corporación Chinchorro Marka se refirió a la actividad destacando que ésta representa una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural que tenemos en el territorio destacando que “el legado de la Cultura Chinchorro no son solo las momias, sino que también su capacidad humana para sobrevivir y así ofrecernos lecciones valiosas sobre la conexión entre el pasado, el presente y el futuro de nuestra propia humanidad”, finalizó.

En la oportunidad también participó el Servicio Nacional de Turismo con un tour guiado hasta el Museo de Sitio Colón 10, el Departamento de Antropología de la UTA y la Oficina de Patrimonio de la Municipalidad de Arica, junto con la Corporación Costa Chinchorro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba