Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

CONAF Arica retiró 200 kilos de basura de la Ruta 11CH

Un total de 200 kilos de basura fue retirada de la Ruta 11 CH, a la altura del área de detención del kilómetro 165.500, por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, en el marco del operativo de limpieza organizado por el Programa de Zonas en Desarrollo que es ejecutado en la provincia de Parinacota.

Este programa es una iniciativa compuesta por 3 proyectos, con una inversión total de M$1.800, que beneficia a las localidades de las comunas de Putre, General Lagos y Camarones que forman parte de la Reserva de la Biósfera Lauca, financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

En lo particular, el retiro de basura lo realizó el Proyecto de Zonas en Desarrollo 2, llamado “Transferencia Reserva Biósfera Lauca: Una oportunidad para el desarrollo sustentable de la economía campesina en el ADI Alto Andino”, que tiene una duración de 24 meses, con una inversión total de 784 millones de pesos.

El director regional de CONAF, Lino Antezana Navarro, felicitó esta intervención, “ya que la basura es una de las principales amenazas que debe enfrentar la Reserva de la Biósfera Lauca, porque no existen basureros ni retiro periódico de desechos a lo largo de la Ruta 11CH, y tampoco una cultura de cuidado de parte de quienes la transitan, como no tirar basura o no dejar desechos biológicos en el camino, generando focos de contaminación que finalmente afectan el hábitat de la Reserva en la que conviven especies protegidas, en condición vulnerable o derechamente en peligro de extinción”.

En el PZD2 se busca la habilitación de espacios sociales y ecoturísticos bajo el modelo de gestión que propone UNESCO para las Reservas de Biósferas, que se llama “Gobernanza de las Comunidades”, y consiste en la contratación de mano de obra en el territorio, generando más y mejores empleos verdes para las comunidades.

El operativo de limpieza fue realizado por Rafael Calle, Tatiana Chuquimia, Edith Alabe, Gonzalo Garisto y Francisco Ardiles; además de los guardaparques del Parque Nacional Lauca, este viernes 26 de julio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba