Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Trabajos colaborativos en Arica apuntan a la innovación y el desarrollo de organizaciones

En un mundo donde las organizaciones privadas y públicas están en constante evolución, incorporar procesos de innovación les puede permitir mejorar su operatividad, desarrollar nuevos productos y servicios, tener una ventaja competitiva ante sus pares y mejorar la imagen de su marca.

En Arica las Pymes muchas veces se ven complicadas por incorporar procesos innovadores “ya que no cuentan con las herramientas o conocimientos, y el empresario está involucrado en las tareas propias de su actividad económica”, explicó Patricio Sepúlveda, Docente Adjunto de las carreras Ingeniería en Administración e Ingeniería en Recursos Humanos del Instituto Profesional de Santo Tomás Sede Arica.

Como consecuencia estos factores ocasionan “que no tengan tiempo para analizar o mejorar, lo que a su vez no les permite desarrollar nuevas estrategias dentro de su organización”, apuntó Sepúlveda.

Por su parte Rodrigo Silva también Docente Adjunto en Santo Tomás, agregó que otro factor por el cual a las empresas locales se les dificultan los procesos de innovación, “es la falta de conocimiento de las herramientas tecnológicas y el temor al cambio”, puntualizó.

Proyectos Colaborativos

Este fue el punto de partida para los Proyectos Colaborativos de Innovación que realizaron estudiantes de 4to año de ambas carreras, quienes asumieron el desafío de trabajar de la mano con diez empresas e instituciones locales de diversos rubros como turismo, cosmética natural, funerarias y educativas.

Los proyectos de Innovación abarcaron desde marketing, control computacional de los procesos, mejoras en los procedimientos contables y financieros, entre otras estrategias que les permitirían a las Pymes colaboradoras mayor visibilidad dentro del mercado, mayores ganancia y rendimiento.

De esta forma, también se busca que los estudiantes que están próximo a egresar conozcan de cerca las falencias que tiene el rubro empresarial regional y a su vez los empresarios comprendan la necesidad de tener en sus organizaciones profesionales capacitados para desarrollar nuevos proyectos, recalcó Patricio Sepúlveda.

Asimismo, el Docente Rodrigo Silva acotó que “los estudiantes también tienen la experiencia para poder trabajar en sus propios proyectos, y no tan solo enfocarlo al trabajo de las empresas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba