Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Gran pesar por fallecimiento de reconocido profesional

A sus 81 años y trabajando activamente dejó de existir el servidor público, Leonel Claros Díaz.

Laborando hasta sus últimos días y tal como lo había prometido, dejó esta tierra el asistente social, pampino de nacimiento, pero ariqueño de corazón, quien además fuera marido de la Hija Ilustre de nuestra ciudad, Wanda Clemente Gárate.

El profesional se destacó en nuestra ciudad por su labor profesional en el Servicio Municipal de Salud y el Ministerio de Obras Públicas. Además, tuvo una importante carrera internacional en Canadá y en África, siendo en este último país donde enfrentó, contratado por las Naciones Unidas, el desafío de elaborar programas para erradicar diversas epidemias y enfermedades como la malaria, tuberculosis, entre otros.

Fue un eterno compañero de su esposa, con quien enfrentó en conjunto el golpe militar de los ‘70 y las consecuencias que ello trajo para la pareja y sus dos hijos. Entre ello encarcelamiento, relegación en Chiloé, asilo en la embajada de Canadá, país que los recibió en su primera etapa de exilio y donde nació su única hija, para luego asumir retos en el área de salud y labores sociales en Mozambique, al sur oeste de África.

Luego de más de 15 años de vida fuera de Arica, y apenas salieron sus nombres en las listas de “autorizados para retorno al país”, regresan a su querida ciudad para aportar con sus conocimientos profesionales.

Destacado por sus colegas, tuvo una trayectoria en la primó su seriedad y constancia para enfrentar los obstáculos. Siempre acompañado por la empatía propia de su profesión.

En sus últimos meses se desempeñó en la Dirección de Obras Hidráulicas, su querida DOH como le decía el. Ello y luego de dos intentos fallidos por “jubilar”, las cuales fracasaban por su afán de mantenerse activo. Allí se dedicó a dejar enseñanzas y huellas a los más jóvenes quienes reconocieron en él una gran amistad y admiración.

En su legado deja tres hijos: Piero, Leonel y Nicole; y ocho nietos para quienes fue un gran padre y abuelo protector.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba