Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Explora: Fomentando la Investigación, Innovación e Indagación Escolar en las Zonas Altiplánicas de Arica y Parinacota

Para acercar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a las zonas rurales de la región, el equipo de Explora Arica y Parinacota, proyecto ejecutado por la Universidad de Tarapacá y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ha realizado un despliegue territorial por diversas escuelas y jardines infantiles en las comunas de Putre, Camarones y General Lagos.

A través de iniciativas como los Clubes Explora de Investigación e Innovación Escolar y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), el equipo busca inspirar y educar a los jóvenes de estas comunidades.

Visita a la Escuela de Humapalca

En la Escuela de Humapalca, en la comuna de General Lagos, los estudiantes del Club Explora «Los Curiosos del Volcán Tacora» mostraron gran entusiasmo por aprender sobre las hierbas medicinales de su entorno y sus múltiples usos. La profesora María Mugueño Muñoz, guía a estos estudiantes en su investigación, fomentando el conocimiento y el respeto por su entorno natural.

Actividades en Putre

El Jardín Infantil y Sala Cuna Pachamama de la Fundación Integra, celebró el “Día de la Ciencia en Mi Jardín” con el taller “Contando Experiencias”. Dirigidos por la educadora Carmen Tapia, los pequeños estudiantes realizaron un recorrido por su entorno para observar los cerros y volcanes que rodean la capital de la provincia de Parinacota.

En el Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre, se llevó a cabo el taller “¿Cómo hacer una investigación escolar? Desarrollando preguntas investigables”. Este taller, diseñado para capacitar a los docentes con habilidades y conocimientos necesarios para guiar a sus estudiantes en el proceso de investigación escolar, cuenta con la participación de cinco clubes Explora, compuestos por estudiantes de educación básica y media.

Fomento del Reciclaje en Esquiña

Parte del equipo Explora Arica y Parinacota, también visitó el Club Explora de la Escuela Internado Valle de Esquiña, en la comuna de Camarones. Allí, 11 estudiantes crearon juguetes con materiales reciclados y reflexionaron sobre cómo aplicar el reciclaje para mejorar el espacio de su pueblo. El profesor Jhoel Cáceres Romero, guía del club, destacó la intención de los niños y niñas de mejorar el entorno de la escuela, utilizando técnicas de cuidado y preservación del medio ambiente. Esta labor se realiza en colaboración con la Fundación Altiplano, que asesora al club en el desarrollo de su investigación.

Para la Doctora Mónica Navarrete, académica de la universidad y directora del programa “con estas iniciativas, el programa Explora no solo acerca la ciencia y la tecnología a las zonas rurales, sino que también fomenta el respeto por el entorno y la investigación desde temprana edad. La colaboración entre la Universidad de Tarapacá, el Ministerio de Ciencias y la Fundación Altiplano sigue dando frutos al inspirar a las nuevas generaciones desde distintas zonas de Arica y Parinacota”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba