Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Internos del Centro Penitenciario Arica buscan acreditar su condición de discapacidad

La gestión permitirá a las personas condenadas acceder a beneficios sociales.

El defensor regional de Arica y Parinacota, Sergio Zenteno Alfaro, junto a la directora regional de SENADIS, Lilian Rojas, visitaron a internos en situación de discapacidad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Arica. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones donde cumplen sus condenas y se comprometieron a realizar gestiones para enrolarlos en el Registro Nacional de Discapacidad.

Además, en la instancia, el defensor regional informó a los internos y sus familiares sobre sus derechos, así como los principios, acciones y gestiones de la institución.

Esta actividad se concretó a través de un trabajo coordinado entre la Defensoría Regional de Arica y Parinacota y la dirección regional de SENADIS. Ambas instituciones gestionan que las personas que cumplen su pena obtengan la credencial del Registro Nacional de Discapacidad, permitiéndoles acreditar su condición para postular a programas y recibir beneficios sociales del Estado de Chile.

En el encuentro, las autoridades observaron las condiciones en las que los internos cumplen sus condenas y se comprometieron a gestionar sus solicitudes. Una de las peticiones más demandadas fue el enrolamiento en el Registro Nacional de Discapacidad (RND).

El defensor regional, Sergio Zenteno Alfaro, destacó la importancia de esta iniciativa: «Nuestra visita no solo busca conocer las condiciones en que se encuentran los internos en situación de discapacidad, sino también comprometernos a facilitarles el acceso al Registro Nacional de Discapacidad. Este registro es importante para que puedan acceder a los beneficios y apoyos que entrega el Estado».

Por su parte, la directora regional de SENADIS, Lilian Rojas, enfatizó: «El acceso al Registro Nacional de Discapacidad es significativo para asegurar que las políticas públicas y los programas de apoyo lleguen a quienes más lo necesitan. Nos comprometemos a trabajar en conjunto con la defensoría regional y otras instituciones para garantizar que estos internos no queden fuera del sistema de protección social».

Este trabajo intersectorial de ambas instituciones refuerza el compromiso de la Defensoría Regional y SENADIS con la inclusión y la protección de los derechos humanos, buscando asegurar que todos los internos, sin excepción, puedan acceder a una vida digna y al apoyo necesario durante su tiempo en el centro penitenciario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba