Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Deportistas y empresarios creen que en Arica hay motivo de sobra para desarrollar el turismo y el deporte

Nuestra ciudad requiere de campos deportivos y servicios de hotelería que estén en armonía con las especiales características culturales que posee la puerta norte de Chile.

Con apenas 9 años de edad, la surfista Colomba Melús ganó el Circuito Latinomaricano Olas Pro Tour en Río de Janeiro, Brasil. Y en octubre de 2024 representará a nuestra ciudad en Portugal, donde correrán surfistas de Europa y Sudamérica. Un encuentro continental donde seguro Colomba dejará bien puesto el nombre de Arica.

Como si lo anterior fuera poco, Josefa, hermana de Colomba, quien tiene un año más que la campeona latinoamericana se tituló subcampeona en Brasil. Es decir, en Arica hay talento de sobra para construir grandes deportistas. Colomba y Josefa son la mejor muestra de aquello.

No bajar los brazos

Los importantes logros obtenidos por las hermanas Melús, sin duda, invitan a la comunidad ariqueña a no bajar los brazos, perseverar y hacerle frente a la situación socioeconómica que vive una ciudad donde el desarrollo del deporte y el turismo pueden ser dos potentes palancas de desarrollo.

Para Benjamín Melús, respetado empresario de la zona, y abuelo de Colomba y Josefa, es fundamental dotar de infraestructura el borde costero, y estas “construcciones deben estar en armonía con el turismo y las disciplinas que se practican en Arica”.

Características culturales

Melús también cree que las delegaciones que visitan nuestra ciudad “requieren de campos deportivos y servicios de hotelería que estén en armonía con las especiales características culturales que tiene Arica”. Melús habla desde la experiencia. Representó a nivel sudamericano al polo acuático ariqueño, y en 1976, cuando en Chile el surf no era una práctica común, adquirió su primera tabla en Brasil y comenzó a surfear en Arica.

En sintonía con Melús, la profesora de educación física, seleccionada ariqueña de voleibol y empresaria del sector inmobiliario, Roxana Gaete, cree que el borde costero de Arica debe ser “implementado en base a la seguridad y con instalaciones para la práctica de todos los deportes acuáticos que se desarrollan en la comuna”.

Nuevas generaciones

Porque durante toda su vida profesional ha convivido con grandes deportistas locales, el kinesiólogo Marco Antonio Vargas, multicampeón con Deportes Arica y San Marcos de Arica, está convencido que “en nuestra ciudad hay gente ganadora en todos los ámbitos. Y los campeones de antaño les están pasando su energía a las nuevas generaciones, como ocurre con las hermanas Melús”.

Vargas, como propietario del creciente y renovado Centro Médico Integral MEK, y con el Laboratorio Clínico Labomek en tierra derecha para ser inaugurado, cree que “la disciplina, la voluntad y la ética profesional, son pilares fundamentales para forjar un camino de progreso personal y de servicio social”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba