Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Este domingo se vivió segunda jornada del Campeonato de Parapente “Héroes del Morro 2024”

En el marco de la segunda jornada del Campeonato Internacional de Parapente “Héroes del Morro” 2024 realizada en Playa La Lisera y en donde la Clausura de la actividad deportiva se llevará a cabo durante la jornada de este lunes en Ex Isla del Alacrán.

La modalidad que se esta llevando a cabo en la competencia es precisión y como señalan desde la organización “mientras más cerca llegas del punto cero, mientras menos puntaje, vas ganando. O sea, mientras menos, mejor”.

Desde Estados Unidos viajó para este campeonato Pedro Tirado, que practica parapente desde 1997 y reconoce que “aprendí a volar parapente en Chile”. Comenta, además, que la actividad relaja, “ayuda a concentrarme, me saca de la realidad cotidiana de la vida, de las tensiones”.

“Si bien yo ya estoy en la curva hacia abajo, ya soy de los viejos. De los viejitos que tienen experiencia, pero ya no puedo competir con estos jóvenes que tienen muchas destrezas. Lo que tiene el parapentismo es que es destrezas motoras finas y no es tanto de músculos sino más de cabeza. Es una modalidad de la aviación, entonces permite niños, mujeres, hombres, es igual, no hay diferencia de género o de edades”.

El encargado de la Dirección de Turismo de la Municipalidad Arica, Edgar Muñoz Retamales, destacó que “lo primero es agradecer al Club de Parapente IRPA por habernos considerado en el apoyo para que se realice este evento. Y por nuestra parte, estamos muy felices de poder brindar este apoyo, que es concretamente ser facilitadores, para la organización aquí en Arica”.

“Es tremendamente llamativo, donde vienen pilotos de distintos países. Y qué grato que Arica sea el epicentro. Nosotros lo que queremos es que nuestra ciudad tenga eventos de distintas categorías y que eso genere turismo durante todo el año. Por otra parte, también potenciar estos torneos. Porque hay un tremendo esfuerzo acá, en este caso el Club de Parapente IRPA, así que estamos muy felices de apoyar y queremos potenciar que esto se siga desarrollando”.

Uno de los toldos que están dispuestos en Playa La Lisera es para información de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), representado por Daniel Pardo, encargado de Turismo Familiar y Gira de Estudio de la Región de Arica y Parinacota, comentó que “nosotros en este tipo de actividades podemos colaborar con información turística, con el patrocinio, con entrega de material, de información, y otro material que puede ser de incentivo como pequeños obsequios para actividades en particular”.

“Turismo es una experiencia global, que no solamente abarca lo que más uno conoce como los alojamientos turísticos o las actividades de turismo aventura, en el Servicio Nacional de Turismo en base a la ley, corresponde a una serie de otros particulares también, como puede ser desde el taxista, desde la persona que nos vende agua, la persona que nos da también la localización de algo que queramos. Por lo tanto, todos podemos hacer turismo en la región”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba