Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Delegación Presidencial de Arica y Parinacota valoró el compromiso del equipo humano y liderazgo en la agenda de seguridad en su tercer aniversario

“Agradezco el compromiso que vierten en su labor y la generosidad de armonizar los intereses de nuestra región”, destacó el delegado Ricardo Sanzana.

Con el izamiento de la Bandera Nacional frente al histórico Morro de Arica, La Delegación Presidencial Regional Arica y Parinacota conmemoró su tercer aniversario tras la actualización de la Ley Nº 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, en donde indica que las actuales intendencias regionales pasarán a denominarse delegaciones presidenciales regionales (DPR), cuyos delegados representarán al Presidente de la República en cada región.

Así, el 14 de julio de 2021, asumieron los primeros delegados presidenciales, marcando un hito de descentralización en Chile. En este contexto, el delegado Ricardo Sanzana Oteíza valoró el trabajo de los funcionarios y funcionarias que diariamente desempeñan labores en esta institución, haciendo extensiva el saludo a sus familias al comprender y acompañar la función del servicio público.

“Han sido años bien intenso en la región, con un compromiso muy marcado. El Presidente de la República, Gabriel Boric lo ha señalado, somo una región extrema, bifronteriza que necesita un compromiso potente, fuerte y siempre al día por parte de las autoridades y de cada uno de los funcionarios y funcionarias que hacen una delegación regional”.

Señaló que, en este nuevo aniversario, “nos sentimos acompañados por todas las autoridades, nuestro gabinete, las Fuerzas Armadas y fuerzas policiales. Agradezco el compromiso que vierten y la generosidad de armonizar los intereses de nuestra región”.

Respecto a la agenda ciudadana y de seguridad que lidera la Delegación en la región, Sanzana señaló que “Seguimos con nuestro Gobierno transformador, con el mensaje claro del Presidente Boric de trabajar en conjunto con todos los sectores y actores del Estado, pero especialmente, con la comunidad, las organizaciones civiles organizadas, las y los dirigentes sociales, los vecinos y vecinas”.

Gestión Coordinada

Por su parte, el alcalde de Comuna de Arica Gerardo Espíndola Rojas, señaló que “como municipalidad, y yo como alcalde, hemos trabajado permanentemente con la Delegación en materias que son muy sensibles para nuestra ciudad, incluso para nuestro país, como los temas fronterizo y materias de seguridad que dependen del Ministerio del Interior, y que ha sido un trabajo de la mano”.

En esta línea, destacó el trabajo articulado que desde la Delegación surge. “Valoro mucho las reuniones que todos los días lunes, en conjunto con el resto de las autoridades que son parte del comité policial y de frontera, porque permite una coordinación necesaria que debe existir entre las diferentes autoridades, concluyó la autoridad comunal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba