Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Cambio de uso de suelo permitirá proyectar construcción de unidades de servicios especiales de Gendarmería

La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales autorizó la modificación de uso de la superficie que se ubica entre los recintos penitenciarios.

Potenciar el trabajo penitenciario orientado a enfrentar el crimen organizado, fue el objetivo de la labor en conjunto entre la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile y la Seremi Bienes Nacionales, logrando el cambio de uso de suelo del polígono individualizado en el Lote N°1 de una superficie de 4,37 hectáreas, ubicado entre los recintos penitenciarios, cuyo destino será la construcción de las Unidades de Servicios Especiales de Gendarmería de Arica, establecido en la Resolución Exenta N°401 de fecha 13 Junio 2024, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia expresó que “desde la cartera de Justicia y Derechos Humanos estamos trabajando fuertemente en el programa de Gobierno para poder fortalecer la seguridad penitenciaria, para enfrentar el crimen organizado. En ese sentido necesitamos el apoyo de todo el intersector y Bienes Nacionales es un elemento clave para poder proyectar algunas iniciativas que nos permitan fortalecer las capacidades operativas de Gendarmería de Chile, y en este caso, agradecemos la gestión del Seremi, para tramitar rápidamente el cambio de uso de suelo, para un proyecto que estamos tramitando junto al Gobierno Regional y Gendarmería, que es el traslado de las unidades Especiales y el Servicio ECA con el fin de mejorar las condiciones de las instalaciones pero también de los funcionarios y funcionaria”.

“Estamos fuertemente trabajando para poder fortalecer los aspectos de seguridad penitenciaria y finalmente favorecer la seguridad pública para todos y todas en la región”, acotó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

El director regional de Gendarmería de Chile, coronel Danilo Millón Gallardo, manifestó que “es un logro de parte de Gendarmería y de todas las autoridades de la región y del Gobierno del Presidente Boric, por tanto, no solamente se trata del traslado propiamente tal sino que de una acción que tiende a mejorar y profesionalizar más al personal, darle mejor habitabilidad y tener personal más capacitado, para brindar seguridad a la comunidad en general”.

El oficial agregó que “esto es con una visión de futuro, ya que no solamente tenemos la misión de tener a las personas a nuestro resguardo, sino que también es considerando el fenómeno del crimen organizado, que nos ha demandado perfeccionar aún más al personal sobre todo a los equipos especializados”.

La autoridad regional de Gendarmería, afirmó que el cambio de uso de suelo, permitirá poder utilizar suelo que en algún momento fue de uso agrícola, a un suelo de uso habitacional y, por ende, “poder instalar el anhelado Cuartel USEP, con todas las tecnologías que corresponden a los tiempos que estamos viviendo”, dijo el coronel Danilo Millón Gallardo.

Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz Bogdanic afirmó que “es un trabajo en conjunto y con el Programa de Gobierno. Este trabajo con el Ministerio de Justicia, tiene sus frutos, ya que hay, una gestión territorial en favor de la seguridad de la región, en toda la administración de la justicia regional y de los servicios dependientes y en este caso de Gendarmería. Creo que hay una necesidad de reservar suelos estratégicos y de poner a disposición de inmuebles para el funcionamiento de los Centros penitenciarios, resguardar la seguridad y generar las condiciones necesarias para que podamos en conjunto administrar este trabajo que hoy requiere suelo fiscal para ir implementando y dando respuestas a las necesidades crecientes en materia de los recintos penitenciarios, los servicios auxiliares. Es un compromiso que estamos avanzando y que hoy ya cuenta con acto administrativo formal, con las garantías necesarias de acuerdo a los estudios hidrológicos para la buena utilización de los inmuebles en este caso en el sector de la quebrada de ACHA, que tiene una proyección importante, y es un suelo vital y estratégico para seguir avanzando”.

El Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, dijo que la destinación original fue modificada por la Secretaría Regional para poder albergar infraestructura y se pueda generar una edificación en ese espacio.

Gendarmería de Chile, a nivel regional está trabajando en una serie de proyectos, entre ellos, la iniciativa “Construcción Unidades para los Servicios Especiales de Gendarmería”, que está postulando para ser financiado con recursos FNDR, mediante el Programa Especial de Zonas Extremas (PEDZE).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba