Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

SAG descubre camión con 20 millones de pesos en plaguicidas ilegales

Tras una serie de diligencias logísticas y de investigación el Equipo de Vigilancia Post Frontera del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Arica y Parinacota, en conjunto con la SIP de Carabineros, descubrió un camión con 20 millones de pesos en plaguicidas que habían ingresado clandestinamente al país por pasos no habilitados.

El operativo comenzó con el seguimiento del camión desde las presencias tutelares hasta el barrio industrial de la ciudad de Arica, específicamente en un estacionamiento privado, donde se pudo constatar que el medio de transporte trasladaba dentro de su carga 270 plaguicidas de uso agrícola que habían ingresado ilegalmente al país.

El Director del SAG, Álvaro Alegría destacó y recordó que “es clave articular y coordinar este tipo de diligencias con otras instituciones, como es el caso de Carabineros que garantiza la seguridad de nuestros funcionarios. También es muy importante que al momento de comprar o aplicar un producto, las agricultoras y agricultores tienen que fijarse que éste debe estar autorizado por el SAG en su etiqueta, la que da garantía que lo que se está comprando es genuino, evitando así causar efectos inesperados a los cultivos”.

A su vez, el Seremi Regional de Agricultura señaló que “este tipo de productos, no sólo pueden causar daños inesperados a los cultivos como indica el Director Regional del SAG, sino que también pueden ser nocivos para la salud humana. Es por esto, que el Servicio Agrícola y Ganadero es el encargado de regular, restringir o prohibir la fabricación, importación, exportación, distribución, venta, tenencia y aplicación de los plaguicidas de uso agrícola en nuestro país”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba