Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Desarrollarán modelo de gestión territorial para la ganadería camélida de Arica y Parinacota

Con financiamiento regional, Corfo realizó el lanzamiento de programa que potenciará la ganadería de camélidos en la región. Actividad se efectuó el fin de semana durante el Festival de Camélidos en el Parque Centenario.

En el marco del Primer Festival Regional de Camélidos, efectuado este fin de semana en el Parque Centenario; Corfo realizó el lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) “Para el desarrollo de la Ganadería de Camélidos en Arica y Parinacota”.

La iniciativa, que es financiada por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional, buscará -durante 3 años- desarrollar un modelo de gestión territorial participativa en los sectores de precordillera y altoandinos de Arica y Parinacota, para incrementar la competitividad de la actividad de la ganadería camélida sostenible, diversificando y sofisticando la cadena de valor y promoviendo la valoración y participación de las mujeres.

“Este Festival de Camélidos va de la mano con las actividades financiadas por el Gobierno Regional como es este PTI Camélidos que lleva Corfo; por lo tanto, es sumamente importante apoyar con recursos estas iniciativas que promueven el desarrollo productivo regional de la ganadería camélida”, destacó la gobernadora regional (s), Siboney Sanzana Guerrero.

Apoyo con Relatores

El PTI Ganadería Camélida se sumó desde el primer momento al trabajo de coordinación de la Mesa Técnica de Ganadería Camélida de Arica y Parinacota, especialmente para apoyar en el Festival del fin de semana, aportando con la presencia de los relatores peruanos Mariella González y Guido Chirinos, y las académicas de la Universidad Austral de Valdivia, Carla Rosenfeld y Pamela Muñoz.

“Corfo está fomentando las oportunidades para el desarrollo y crecimiento de los territorios rezagados y sus habitantes. Y en especial con la comunidad aymara dedicada a la ganadería camélida, a quienes invito a participar de este programa PTI que transferirá conocimiento para que esta práctica ancestral sea sustentable”, expresó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.

Las temáticas tratadas fueron en torno a llamas y alpacas sobre tradiciones, fibra, moda y comercialización, sistema de faenamiento animal a baja escala y control de enfermedades; dirigidas principalmente a las y los ganaderos, estudiantes de técnico veterinario del CFT Estatal, autoridades y público en general que asistió al pulmón verde de Bajos de Chinchorro.

Mientras que el presidente de la Mesa Técnica de Ganadería Camélida, Conrado Blanco Mamani, recalcó la necesidad de contar con un lugar para faenar animales. “Con el PTI de Corfo vamos a trabajar con el apoyo de la Universidad Austral para gestionar un centro de faenamiento de animales a baja escala y así solucionar la problemática de los territorios rurales, porque sin ello no podemos pensar en mejorar nuestra producción ganadera”.

La consejera regional, Lorena Ventura, confía en que el programa Corfo ayudará a dar valor agregado a la ganadería camélida. “Nuestras comunas rurales cobran importancia y hoy estamos junto a las y los ganadores apoyándolos a través de este programa de Corfo que, con financiamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional, permitirá no solo vender carne de alpacas y llamas, sino que darle el valor agregado que se merece la ganadería camélida de nuestros territorios”.

Entre las tareas para el año 1 del PTI Ganadería Camélida -ejecución a cargo de Codesser- destaca el desarrollo del capital humano; transferencia de prácticas de gestión productiva; fomentar prácticas colaborativas; fortalecer capacidades financieras y comerciales; y el fortalecimiento de la gobernanza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba