Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Partió el “Mantel de Palabras”, el juego lúdico del Mineduc para fortalecer la lectura y escritura en las escuelas

En la Escuela República de Argentina fue lanzado este recurso, que está dentro del Plan de Reactivación Educativa.

Preguntas como “Cuál es tu comida favorita”, “Qué música te gusta” o “Cuál es la banda sonora de tu vida” son las que aparecen en el Mantel de Palabras, cuyo lanzamiento tuvo lugar en la Escuela República de Argentina, del SLEP Chinchorro.

¿Qué es el Mantel de Palabras? En un juego educativo para todas las familias, creado por el Ministerio de Educación, que comprende de una especie de tablero cuya idea es que estudiantes de 2do a 4to Básico, y sobre todo las familias puedan participar para desarrollar las habilidades del lenguaje en instancias cotidianas, intercambiando historias reales y ficticias, cultivar la imaginación, despertar el apetito de conocer palabras.

La actividad estuvo encabezada por las jefaturas Provincial y Regional de Educación, Carlos Bahamondes y Reynaldo Córdova, respectivamente, la coordinadora de Educación, Claudia Rojas, y por supuesto, la directora del establecimiento, Alejandra Espinoza, quienes participaron junto a apoderados y al 4to Básico A.

“Este material viene a contribuir la reactivación de los aprendizajes, pero por sobre todo que sean las familias las que utilicen estos recursos, ya que, desde ahí, los aprendizajes son más efectivos y se alcanzan de mejor manera lo que es la lector escritura, que está dentro del Plan de Reactivación Educativa que impulsa nuestro Ministerio a través de nuestro ministro Nicolás Cataldo, ya que si la educación avanza, Chile Avanza”, detalló Carlos Bahamondes.

En tanto la directora del establecimiento, Alejandra Espinoza, agregó que “este recurso va a ayudar a fortalecer la lectura y escritura de nuestros niños y niñas, pero además va a permitir fortalecer el vínculo entre la familia y nuestra Escuela”, dijo.

Plan de Reactivación Educativa

Es relevante resaltar que el Mantel de Palabras es parte de la estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación Oral (LEC) inserta en uno de los 3 ejes del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación cuyo fin es fortalecer y reactivar desde Educación Parvularia a Educación Media.

Esta herramienta lúdica ya se encuentra desde junio en todas las escuelas públicas de Arica y Parinacota, distribuidas por funcionarios de la Seremi de Educación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba