Estrategias de reactivación turística puede convertir a la región en un epicentro audiovisual

En un esfuerzo por revitalizar el sector turismo en Chile, el gobierno ha presentado un nuevo proyecto de ley que incluye varias medidas estratégicas destinadas a incrementar la llegada de turistas internacionales y fortalecer la industria turística nacional. Estas iniciativas son esenciales para enfrentar las secuelas económicas dejadas por la pandemia de COVID-19 y posicionar a Chile como un destino atractivo en el ámbito global.
Una de las iniciativas más destacadas es la devolución del IVA para la promoción de producciones audiovisuales extranjeras en Chile. Este incentivo está diseñado para atraer a productoras internacionales a realizar sus proyectos en el país, beneficiando directamente a la industria audiovisual nacional e incrementando la visibilidad de Chile como destino turístico. La medida incluye la creación de un Registro de Productores Audiovisuales Nacionales para facilitar la operatividad de la devolución del IVA y fomentar la colaboración entre producciones nacionales e internacionales.
Además se propone la devolución del IVA a turistas extranjeros por bienes comprados en territorio nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo principal incrementar el atractivo turístico de Chile, permitiendo que los turistas puedan solicitar la devolución del IVA por los bienes muebles que adquieran durante su estancia en el país. La medida se diseñará de manera que no sea necesario que los comercios locales se certifiquen ante la autoridad fiscal para participar en el programa. De este modo, la mayoría de los gastos realizados por turistas extranjeros en Chile estarán exentos de IVA, haciéndolo un destino más atractivo económicamente.
Otra medida importante es el aumento de los recursos destinados a la promoción turística de Chile en el extranjero, financiados mediante una tasa de turismo. Este incremento en la inversión permitirá más que duplicar los fondos actuales, alcanzando los 20 millones de dólares anuales. La gestión de estos recursos estará a cargo de una Comisión para la Promoción Turística Internacional, con representación equitativa del sector público y privado. Este enfoque colaborativo garantizará que las estrategias de marketing y promoción estén alineadas con las necesidades y oportunidades del sector turístico.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos comentó que “la aprobación del proyecto de ley de reactivación del turismo beneficiará a Chile, especialmente en el sector audiovisual. Durante los rodajes, se generará empleo local y se impulsará la economía en áreas como transporte y seguridad. Ejemplos internacionales destacan: «El Señor de los Anillos» que duplicó las ganancias en el ámbito turístico a 6 millones de dólares anuales, y «Game of Thrones» que aumentó un 409% las reservas turísticas en Dubrovnik, Croacia. Nuestro país, con su diversidad de paisajes y talento técnico, es un destino ideal para producciones. El programa IFE Audiovisual (2017-2019) mostró que cada dólar invertido generó cuatro dólares en beneficios y 200 empleos por producción. Con incentivos fiscales del 30-40%, similares a los de Colombia y Uruguay, Chile podría atraer más producciones y potenciar el turismo cinematográfico”.
Importancia del Proyecto de Ley para la Región de Arica y Parinacota
El proyecto de ley tiene una relevancia particular para la región de Arica y Parinacota, una zona con un enorme potencial turístico gracias a su riqueza cultural, histórica y natural. La implementación de estas medidas contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, atrayendo más turistas y generando más empleo y oportunidades para los habitantes locales.
Especialmente, la devolución del IVA para la promoción de producciones audiovisuales extranjeras puede transformar a Arica y Parinacota en un epicentro de producción cinematográfica y televisiva. La región ofrece paisajes únicos y diversos que pueden atraer a productoras internacionales, beneficiando directamente a la economía local. Esta medida no solo estimulará la industria audiovisual nacional al facilitar colaboraciones con producciones extranjeras, sino que también incrementará el atractivo turístico de la región al exponer sus escenarios naturales y culturales a audiencias globales.
«El turismo es una pieza clave para el desarrollo sostenible de nuestro país, generando empleo y redistribuyendo la riqueza en diversas regiones. Estas medidas no solo buscan recuperar el nivel de turistas que teníamos antes de la pandemia, sino también fortalecer la industria turística y cultural de Chile. Con estas iniciativas, esperamos ver un impacto positivo no solo en el sector turístico, sino también en sectores vinculados como el gastronómico, el transporte y la industria creativa. Estamos comprometidos a hacer de la región un destino aún más atractivo para los turistas de todo el mundo», afirmó el Seremi de Economía.
Se espera que estas iniciativas no solo beneficien a la industria turística, sino que también tengan un impacto positivo en la economía general del país, especialmente en regiones con gran potencial turístico como Arica y Parinacota.