Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

TIKASPOMPON comienza sus talleres para niños y niñas de Arica y Camarones

El trabajo impulsado por la Fundación Ariaka busca seguir creando conocimiento didáctico con identidad regional.

Con varios años de experiencia y luego de las exitosas versiones del proyecto Tikaspompon y Tikaspompon Recicla, este 2024 Fundación Ariaka continúa realizando actividades formativas en el área educativa con su proyecto Taller Tikaspompon Fieltro En Arica y Camarones.

La iniciativa de enfoque práctico formativo, constará de talleres manuales enfocados niños y niñas de edad escolar, quienes trabajarán el vellón de lana creando elementos andinos del entorno rural de la región de Arica y Parinacota.

“Como organización estamos muy felices de volver este año a trabajar con colegios, nuestro enfoque está en la constante enseñanza de las manualidades con identidad regional, no sólo por las ideas que se puedan crear, sino que también, desde los materiales que se utilizan. Hemos sido testigos en estos 10 años de experiencia como fundación, del impacto que tiene no sólo hacer una actividad diferente en un aula, sino que del conocimiento con el que se quedan los niñas y niñas” señaló Bárbara Tomic Directora del proyecto y parte del equipo de Fundación Ariaka.

Este año se trabajará con niños y niñas de cuarto a sexto básico de 5 establecimientos de las comunas de Arica y Camarones, llegando durante el segundo semestre a las Escuelas General Manuel Baquedano y Molinos ubicadas en el valle de Lluta; así como también, a la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa, a la Escuela de Camarones y el Liceo de Codpa.

Cabe destacar que junto con ser una acción didáctica de alto valor por las habilidades que estimula, estos talleres forman parte importante de difusión y reconocimiento de la artesanía regional siendo una experiencia nueva que permite la valoración de técnicas ancestrales que se están perdiendo.

Para conocer más de este proceso que se iniciará durante el segundo semestre pueden seguir a la Fundación Ariaka en Facebook e instagram y también a través de su página web, www.fundacionariaka.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba