Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Mujeres del Desierto: La antología que reúne a escritoras del norte de Chile

Este viernes 5 de julio se realizará el lanzamiento en el espacio Cultural Katari en Arica.

Tras mucho trabajo esta semana verá la luz el libro “Mujeres del Desierto” una antología poética-fotográfica de escritoras del norte de Chile que compila a diecisiete autoras de Arica, Iquique y Antofagasta con el objetivo de visibilizar la poesía escrita por mujeres, con una mirada desde el territorio.

Realizado por las editoriales Astartea y Damabe grupo editorial, el material contó con el financiamiento del Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, concretándose una obra, que en palabras del equipo gestor, es muy necesaria porque no sólo representa a la mujer del norte grande del país, sino que además, descentraliza la literatura chilena y visibilizar su identidad.

“Cuando nació la idea del libro Mujeres del desierto, pensamos sobre la importancia que es relevar los nombres de las mujeres que estamos escribiendo acá en el norte, un Norte árido, olvidado, que no solo ha olvidado a las escritoras. Este proceso de año y medio ha sido un aprendizaje, un punto de encuentro y convergencia con las voces femeninas y su relación con nuestro territorio. Me alegra recordar esos momentos en que todas, con mucha entrega, creyeron en el proyecto y lo dieron todo. Como equipo de trabajo estamos muy orgullosos de poder decir: aquí estamos, y este es el resultado» señaló Connie Tapia Coordinadora y directora de proyecto.

La antología está conformada por las imágenes y escritos de las autoras: Sara Silva, Maru Delgado, Margarita Figueroa, Erna Aros, Vanessa Martínez, Marlene Apablaza, Connie Tapia, Fidelia Martinetti, María Cristina Figueroa, Marisol Urrutia, Marcela Paz Solo de Zaldívar, Giannina Espínola, Carolina González, Gabriela Asu, Aida Santelices, María Isabel Marín y Janina Camacho.

Todas ellas guiadas por el equipo de trabajo que encabezó: Connie Tapia Monroy, Coordinadora y directora de proyecto; Maru Delgado Ramos. Asistente de logística junto a la labor de Marlene Apablaza, Apoyo proyecto; Diego Araya Rojas, Fotógrafo; Luis Saavedra Vargas, Editor y corrector; Marcela Pérez Sepúlveda. Coordinadora de difusión y Rene Hormazábal Durand en Diagramación.

El lanzamiento del libro MUJERES DEL DESIERTO se realizará de forma abierta y gratuita este viernes 5 de julio a las 19:00 horas en el nuevo espacio cultural KATARI ubicado en Ninhue #3702 en el sector norte de la ciudad. Para mayor información pueden seguir las publicaciones en el instagram de @astarteaeditorial @damabegrupoeditorial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba