Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Fiscalía de Arica lideró capacitación de la Unidad de Flagrancia de la Macrozona Norte

Desde su implementación hasta fines de mayo, se registran más de 15 mil procedimientos atendidos por esta unidad especializada.

La Fiscalía de Arica y Parinacota lideró una intensa capacitación de la Unidad de Flagrancia de la Macrozona Norte, destinada a perfeccionar los procesos y el trabajo que se realiza permanentemente en el marco de procedimientos de flagrancia, primeras instrucciones y diligencias investigativas.

Dicha actividad, contó con la intervención de fiscales y abogados del Ministerio Público del extremo norte, y en ella participaron vía telemática los fiscales y equipos de trabajo del resto de las regiones que componen la Macrozona, además de unidades especializadas de las policías, incluyendo a la Brigada Investigadora de Robos, la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado y la Brigada de Investigación Criminal de la PDI; asimismo, por parte de Carabineros expuso Labocar, OS9, OS7 y SIAT.

“El proceso de Bitácora Web, que representa un salto cualitativo tremendo en la Fiscalía, ha llevado a que nuestras distintas regiones, desde Arica a Coquimbo, tengan que trabajar como una sola Fiscalía. En el marco de ese trabajo que ya lleva más de dos meses, se ha vuelto relevante tener un proceso constante de actualización de conceptos y cómo realizamos los procedimientos”, señaló el Fiscal Regional Mario Carrera.

Desde su puesta en marcha el pasado 15 de marzo hasta el mes de mayo, se han registrado 15.607 procedimientos que ha atendido la Unidad de Flagrancia de la Macrozona Norte, que abarca 5 fiscalías de distintas regiones y que dirige un equipo especializado de la Fiscalía de Arica y Parinacota.

La Unidad de Flagrancia tiene como objetivo recibir de manera conjunta las denuncias respecto a los delitos que ocurren en estas jurisdicciones- la mayor parte de ellos, de frecuencia ocurrente, independientemente del territorio-, para lo cual equipos integrados por fiscales y funcionarios de las 5 regiones dictarán las primeras instrucciones y diligencias tanto a Carabineros, como a la PDI, y otros órganos auxiliares del Ministerio Público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba