Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gracias a gestiones de psiquiatría adulto del Hospital de Arica ciudadano español retornó a su país

Una ardua y mancomunada tarea realizó el equipo del servicio de psiquiatría adulto del Hospital regional de Arica Dr. Juan Noé para que paciente español retornará a su país de origen.

El ciudadano español, de alrededor de 53 años de edad, que hace tiempo padece de una enfermedad mental, habría ingresado en diciembre del año pasado a Chile y a raíz de un robo perdió todos sus documentos. Cuando intentó salir por el complejo fronterizo de Chungará, sin lograrlo, se descompensó, siendo trasladado a urgencia del hospital de Arica donde lo evaluaron y posteriormente fue ingresado al servicio de psiquiatría para prestarle la atención correspondiente dado su condición de salud.

“Al presentarse un paciente extranjero, sin portar documento, es importante corroborar de forma concreta su identidad, por ello, solicitamos al laboratorio de criminalística de la Policía de Investigaciones, quienes a través de las huellas dactilares y consultas a la Interpol de España verificaron su identidad, lo que nos permitió contactarnos con sus familiares para informar su estado de salud y los trámites a seguir para trasladarlo a su país de origen”, así lo expresó Macarena Berrios Vásquez, trabajadora social de la unidad de psiquiatría adulto del hospital.

Asimismo, la profesional sostuvo que sus padres, desde octubre del año pasado estaban buscándolo. Además, indicó que llamaron al Consulado para realizar los trámites pertinentes, quienes informaron que el paciente por encontrarse más de tres meses en el país debía pagar una multa migratoria, la que fue cancelada por la familia, y así obtener un salvoconducto y salir de Chile.

“Luego de tener todos los documentos requeridos y en coordinación con la familia, pilar fundamental concretar el traslado, cuando el paciente terminó su hospitalización, viajó hasta Santiago donde lo esperaba una persona contratada por la familia para asistirlo con el objetivo de retornar a su país”, puntualizó Berrios. Lo anterior, dijo que se concretó la semana pasada.

Por otro lado, médico psiquiatra jefe del servicio Roland Bargsted, dijo que “para que esta tarea, poco habitual en el establecimiento porque hemos trasladado pacientes dentro de Latinoamérica y primera vez a otro continente, tuviera resultados positivos, trabajamos mancomunadamente todo el equipo de funcionarios y funcionarias del servicio”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba