Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Comité de Género de la Corte de Arica coordina trabajo con instituciones locales para mejorar el acceso a la justicia de las mujeres

El Comité de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Arica convocó a instituciones ligadas a al ámbito judicial a una mesa de trabajo para resolver nudos críticos en su labor diaria, de tal manera de mejorar el acceso a la justicia a las mujeres.

Según la ministra y presidenta de este comité, Claudia Arenas González, la instancia fue la primera reunión de esta mesa interinstitucional de género y tuvo por objetivo conocer el trabajo que estas instituciones realizan por separado en materia de acceso a la justicia de la mujer y saber cuáles son los principales problemas que impiden que este acceso sea más expedito.

“Hemos logrado muchos acuerdos para efectivizar esos derechos y quedamos automáticamente convocados a una reunión a realizarse el próximo mes. La idea es que podamos levantar las necesidades de cada una de las instituciones y revisar los nudos críticos previsibles para elaborar un protocolo que nos sirva de base para estas leyes y otras y otras leyes que surjan en el futuro”, dijo.

La idea, agregó, es que la relación interinstitucional sea más estrecha, “con lo que esperamos de manera efectiva facilitar el acceso de las mujeres”.

En la reunión estuvo presente el fiscal regional Mario Carrera, la jueza de Familia de Arica Carolina Valenzuela, además de representantes de la Defensoría Penal Pública, Carabineros, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, la jueza de Garantía Paulina Zúñiga y el magistrado del TOP de Arica Héctor Gutiérrez, además de las integrantes del Comité de Género y No Discriminación del tribunal de alzada.

La próxima reunión se desarrollará el 30 de julio, instancia en la cual cada institución o servicio público informará de los nudos críticos o problemas que buscarán resolverse a nivel interinstitucional al alero del Comité de Género y No Discriminación del tribunal de alzada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba