Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Con espacios abiertos a la comunidad se celebró a San Pedro en caleta ariqueña

Empresa Portuaria, en un trabajo conjunto con el Sindicato de Pescadores, y otras instituciones, por potenciaron el acceso al lugar para vivir con misa y procesión, una nueva fiesta al patrono de pescadores.

Con la tradicional misa oficiada por el obispo de Arica, Moisés Atisha, y posterior procesión en el mar, los pescadores artesanales celebraron a su santo patrono. Al festejo se sumaron además autoridades locales, bailes religiosos, bandas de bronce y la comunidad, quienes veneraron a San Pedro.

Este año, con el objetivo de potenciar la fiesta, la Empresa Portuaria Arica (EPA) junto al Sindicato de Pescadores, la Corporación Costa Chinchorro y la Municipalidad de Arica idearon un evento que acercó la festividad a la comunidad en general. De este modo, junto con los ritos propios de la fiesta, se instaló una Feria de Emprendedores en el acceso de la caleta y diversos stands de entidades públicas y privadas fueron parte de la exposición a los presentes.

“Quisimos que esta tradición renazca nuevamente en nuestra ciudad y recuperar estos espacios que por algún tiempo estuvieron abandonados. con la participación de las personas, de los bailes, de la iglesia, de todos quienes vinieron a compartir la fiesta de San Pedro, pudimos recuperar espacios para la ciudadanía. EPA se involucró invitando a otras entidades a que participaran en una feria, así como emprendedores locales, de manera de agrandar esta festividad y hacerla aún más linda”, dijo el gerente de la Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, quien participó de la actividad acompañando al presidente del directorio, Mario Moya.

Por su parte, José Peñaloza, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica, agradeció la presencia de la comunidad ariqueña, así como de las autoridades locales e instituciones. “Todas las entidades se portaron un siete con nosotros, sobre todo, EPA, que con su equipo pusieron letreros, pintaron, pusieron plantas, dejando este lugar más bonito. Tuvimos la feria de emprendedores y al Orfeón de Arica que nos acompañó con música, porque esta fiesta no es solamente de nosotros. Somos pescadores artesanales que alimentamos a nuestra comunidad costera”, apuntó.

Del mismo modo, el dirigente agradeció los recursos que entregó el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) para la realización de esta actividad, tan típica de la cultura local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba