Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

COTRAPORCHI impulsa la seguridad en el seminario «Navegando Seguro, Seminario Integral de Seguridad Portuaria”

La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), en el marco de su programa de seguridad, realizó en Arica un nuevo encuentro denominado «Navegando Seguro, Seminario Integral de Seguridad Portuaria”. Durante el evento, se profundizó en temas cruciales como la prevención de accidentes graves y fatales, la importancia de la conducción consciente que es clave para la seguridad vial, y cómo la seguridad y la cultura se entrelazan para construir un entorno laboral seguro.

El seminario contó con la participación de importantes instituciones como Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI). Así mismo, la empresa Terminal Puerto Arica (TPA) y el Instituto de Seguridad del Trabajo, (IST), también estuvieron presentes, compartiendo sus conocimientos y experiencias para promover la seguridad en los puertos.

Además, se contó con la experiencia de Mario Sepúlveda, el minero rescatado de la mina San José, quien compartió su historia.

Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, reiteró su compromiso continuo con la seguridad, reconociendo que es un aspecto fundamental. “La seguridad es un tema que nunca dejaremos de tocar ya que constantemente debemos estar capacitándonos. Agradecemos la colaboración de los dirigentes portuarios de Arica y el apoyo de las empresas TPA y Ultraport, así como la participación de todos los expositores que contribuyeron con sus presentaciones para hacer de este seminario un éxito”.

Por su parte, Camilo Jobet, gerente general de TPA, manifestó que “estamos muy contentos de haber sido anfitriones en este seminario de Cotraporchi, porque no das el espacio para hablar de temas importantes como la seguridad de las personas. Siempre hemos hablado que las personas están al centro de cualquier tipo de operación y estos espacios nos permiten dialogar, escuchar a nuestros trabajadores, entregar mensajes para que todos estemos de manera alineada trabajando sobre la seguridad de las personas. Quiero felicitar a Sergio Baeza y a Cotraporchi, por convocar gran interés de autoridades locales, dirigentes de distintas partes del país, y también de nuestros colaboradores. Esperamos en el futuro contar con nuevas versiones porque la seguridad es un trabajo permanente y de todos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba