Entretenimiento

Mosaicos embellecen la Plaza Grecia

Las jardineras de la Plaza Grecia, frente al Museo del Mar, fueron transformadas con colores y arte, gracias al reciente taller de mosaicos organizado como parte del proyecto «Transferencia y Capacitación sobre la Importancia del Mar para la Región de Arica y Parinacota». Esta iniciativa, liderada por la Fundación Hrepic en colaboración con el Museo del Mar, fue financiada por el Gobierno Regional y aprobada por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

El principal objetivo de este proyecto es fomentar una conciencia ambiental entre los habitantes de la región, incentivando decisiones individuales que contribuyan a la conservación del mar y, en consecuencia, a la mejora de la calidad de vida en Arica y Parinacota.

Este taller específico formó a 35 participantes bajo la dirección de la artista Carolina Guerra Olmos. Durante tres meses, los participantes aprendieron la técnica de mosaicos, transformando las deterioradas jardineras de la Plaza Grecia en obras de arte que reflejan la riqueza marina de la región.

Además del taller de mosaicos, se organizan otros dos talleres creativos anualmente, promoviendo el arte, la conciencia ambiental a través de diferentes medios y educando a la comunidad sobre la importancia de preservar nuestros recursos marinos.

Los mosaicos convirtieron este espacio público en un agradable sitio que fomenta la cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente y refleja el compromiso del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Arica y Parinacota con la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida en la región.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “la Plaza Grecia en Arica se ha convertido en un vivo ejemplo de cómo el arte y la educación pueden unirse para generar un impacto positivo en la comunidad. Este proyecto busca inspirar a los habitantes de la región a tomar decisiones conscientes para cuidar el mar, mejorando así la calidad de vida. Este enfoque es esencial en una región que está ligada al océano en su economía e identidad”.

La profesora del taller y artista de mosaicos, Carolina Guerra Olmos, destacó que “desde el año 2009 que dictó talleres formativos en proyectos que han sido financiados por Fondart, por ejemplo, en el aeropuerto, las esculturas, en el Colegio Integrado, el Museo de Azapa. En esta oportunidad me tocó hacer talleres formativos para el Museo del Mar acerca del rescate del patrimonio marino. Revestimos las jardineras de la plaza y los alumnos aprendieron desde lo básico hasta las técnicas avanzadas”.

“Fue una gran satisfacción mi experiencia en este precioso taller, fue un proyecto muy especial para mi vida y me trajo mucho enriquecimiento, espero que nuestra linda Arica se embellezca mucho más con todo esto que se está haciendo”, expresó Noemí Cuellar, alumna del taller.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba