Mujeres aprenden a solucionar conflictos interpersonales gracias a la oficina municipal de Mediación Vecinal
A la hora de enfrentar un problema no debemos competir sobre quien eleva más el tono de voz. Tenemos que centrar nuestra atención en el problema, y asumir compromisos en pos de una solución pacífica.

El taller psicosocial de “Resolución Pacífica de Conflictos” dictado por la Dipreseh cumplió el objetivo. Vecinas de diferentes poblaciones de Arica llegaron hasta el Centro Cultural Junta de Adelanto, donde conocieron estrategias de comunicación asertiva y recibieron herramientas para resolver conflictos mediante el diálogo.
En el taller ofrecido por el equipo municipal de Mediación Vecinal quedó clarito que, a la hora de enfrentar un problema, no debemos competir sobre quien eleva más el tono de voz. Tenemos que centrar nuestra atención en el problema, y asumir compromisos en pos de una solución pacífica.
Intervención preventiva
“Estos talleres nos permiten que los vecinos obtengan nuevos conocimientos para que sepan manejar sus conflictos antes que estos terminen siendo judicializados. La idea es efectuar una intervención preventiva y solucionar rápidamente los problemas que vive la comunidad”, dijo la jefa de la Dipreseh, Marjorie Pino.
Luego que las vecinas dieran a conocer sus experiencias personales en materia de conflictos vecinales, y tras haber recibido los consejos que les entregaron los abogados, trabajadores sociales y psicólogos de la Dipreseh, el alcalde Gerardo Espíndola les hizo entrega de un certificado que acredita que están en condiciones de formar parte de un círculo de paz.