Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Patrullaje municipal y personal de salud salvan vida de vecino en estado crítico

Equipo de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, acudió raudamente a brindar apoyo a vecina que denunció una presunta desgracia.

Una verdadera carrera contra el tiempo tuvo un final feliz en Arica. Tan solo 15 minutos tardó un equipo de servidores públicos en salvarle la vida a un vecino que sufría un accidente cerebrovascular. El trabajo realizado por patrullaje municipal, Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia, sin duda, fue fundamental.

Todo comenzó cuando Rosita Serrano se inquietó luego de perder de vista a su vecino Juan Carlos. Habían pasado dos días y Juan Carlos no era visto como ocurría habitualmente, y tampoco respondía el WhatsApp. Rosa con instinto de mujer, se inquietó, llamó al 133 de Carabineros y puso una denuncia por presunta desgracia. Un acierto en todo el sentido de la palabra.

Entre que Rosita llamó a Carabineros y llegó el equipo de patrullaje municipal de la Dipreseh, transcurrieron 10 minutos. En este lapso de tiempo los vecinos del Conjunto Habitacional Colectivo colaboraron forzando la puerta del departamento donde Juan Carlos yacía inconsciente sobre su cama. Cinco minutos después llegó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, y logró estabilizar al paciente.

Sala de reanimación

Luego vino el corte de camino con la sirena de la ambulancia a todo volumen; la llegada a la Urgencia del hospital “Juan Noé”, y el ingreso a la sala de Reanimación. Habían pasado alrededor de 25 minutos desde que Juan Carlos había recibido la ayuda de patrullaje municipal, del SAMU y de Carabineros.

Como Juan Carlos está viviendo solo en nuestra ciudad, sus vecinos se comunicaron con sus familiares, y éstos apenas recibieron información del estado de salud del paciente, emprendieron viaje a nuestra ciudad. Con el accidente cerebrovascular como diagnóstico, Juan Carlos quedó en observación en el hospital “Juan Noé”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba