Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Histórica inversión para las artes y cultura en Arica y Parinacota

Más de $1.300 millones para proyectos e iniciativas de agrupaciones y gestores culturales de Arica y Parinacota está destinando el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para ser ejecutados este 2024 en la Región de Arica y Parinacota.

“Estamos hablando de una inyección histórica de recursos para nuestra región, los cuales están destinados a fortalecer el ecosistema creativo de Arica y Parinacota tanto con nuestros programas regionales, como también apoyando el trabajo que realizan diversas agrupaciones, espacios, artistas, cultores, gestores y gestoras en este territorio”, indicó Kateryn Garzón, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En los Fondos de Cultura, los recursos entregados ascienden a los $787.604.740 para un total de 62 proyectos a ejecutarse durante el 2024.

Sólo en el Fondart Regional se destinaron $397.824.500 en recursos para 29 proyectos seleccionados. Por otra parte, el Fondo Audiovisual entrega $138.275.174, el Fondo del Libro un total de $66.114.489, el de Artes Escénicas un monto de $35.392.066 y el Fondo de la Música un total de $35.392.066.

Por otra parte, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), se está apoyado el trabajo de seis agrupaciones culturales del extremo norte del país por recursos que ascienden a los $580.781.544.

En su modalidad regular, este 2024 los beneficiados son la Casa del Tumbe, Casa Yanulaque, Galpón Jiwasanaka y la Corporación para el Desarrollo del Cine Documental en el Desierto. Al mismo tiempo, en la modalidad de continuidad fueron beneficiados la Fundación Altiplano y el Agrupación Social y Cultural MB2.

La seremi Garzón agregó que los recursos regionales que tiene este programa para Arica y Parinacota permiten “asegurar de mejor manera la sostenibilidad, el funcionamiento y programación de las organizaciones seleccionadas, quienes son ejes claves en el ecosistema cultural regional e inciden directamente en la programación cultural del territorio”.

Paralelamente, el Fondo de Ecosistemas destinó un total de $97.775.915 para iniciativas culturales de las agrupaciones e instancias culturales Fundación Idava, Centro Cultural Plumas y Tablas, Agrupación Social Artístico Cultural Galpón Jiwasanaka Circo, MB2 y Danza & Pedagogía Ximena López Humeres.

Finalmente, el programa Puntos de Cultura Comunitaria ha invertido $110 millones destinados al trabajo de organizaciones de base comunitaria, reconociéndolas a través de su registro, y fortaleciendo su organización en temas relacionado a la gestión, crecimiento, sostenibilidad y desarrollo en redes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba