Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gobierno anuncia millonaria iniciativa vial en ruta que une los valles de Azapa y Lluta

Aportará a la reactivación económica regional, generando importante mano de obra.

Más de 200 puestos de trabajo generará proyecto vial del Ministerio de Obras Públicas, donde se invertirán sobre $28 mil millones, para transformar la actual ruta A-143, que une los valles de Azapa y de Lluta, mejorando la calidad de vida de las y los vecinos de ambos sectores, en su mayoría agricultores, y potenciando la conectividad y la seguridad, propiciando un tránsito más seguro para la comunidad y sus productos.

Así lo informaron –a la comunidad- el Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana Oteiza, junto la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, y al director regional de Vialidad, Sergio Villegas Ortiz, quienes destacaron los más de 20 kilómetros de extensión de los trabajos.

Autoridades

“Descentralización en la toma de decisiones, la ruralidad tan importante como lo ha dicho el presidente Gabriel Boric, estamos dando conectividad, estamos dando seguridad, estamos dando mejores posibilidades de desarrollo a espacios rurales donde finalmente el Estado tarda en llegar. Hemos llegado, hay una inversión tremenda, más de $28.000 millones de pesos en infraestructura, pero básicamente lo que estamos haciendo es invertir en seguridad, estamos invirtiendo en desarrollo y estamos invirtiendo en una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”, destacó el Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana Oteiza.

“Estamos cumpliendo el compromiso de Gobierno del presidente Gabriel Boric, de estar con las y los vecinos de los sectores más alejados, entregando estas buenas noticias que, además, significan la generación de importante mano de obra aportando a la reactivación económica. Queremos destacar, que este gran proyecto no está pensando solamente en los vehículos, si no que principalmente en las comunidades, proporcionando espacios iluminados de tránsito peatonal y de bicicletas, ya que el foco principal de nuestro programa es poner en el centro de nuestro trabajo a las personas”, manifestó la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque.

Vecinos

“Estamos contentos por la obra que se va a ejecutar, una gran inversión, como nos detallaron las autoridades presentes, por los que estamos muy felices del próximo inicio de los trabajos y que nos tengan en cuenta para todo”, dijo Eric Zegarra, Pdte, Comunidad Alto Bellavista.

“Estamos seguros que este proyecto generará un impacto muy positivo, donde como dijeron los vecinos debemos realzar la calidad de vida y la seguridad de las personas que habitamos y utilizamos esta ruta, ya sea por trabajo o por paseo simplemente al valle de Lluta. Estamos agradecidos de estas buenas noticias que nos informaron”, aseguró Pamela Baez, dirigenta de San Miguel de Azapa.

“Esta es una obra de envergadura que hemos estado esperando desde el 2017; se truncó en el 2019, pero ahora ya es una realidad, un hecho, y estamos felices ya que esto es un avance que se está haciendo en esta comunidad del valle”, señaló Cristina Córdova, vecina de la comunidad Alto Bellavista.

Datos

Los trabajos comprenderán doble tratamiento del pavimento, incluyendo bermas, mejoramientos en el diseño de la ruta, señalización y seguridad vial, muros de contención e iluminación en los sectores poblados. La iniciativa, contempla también senda multipropósito en el acceso al valle de Poconchile.

Junto a esto, agregar la incorporación de pistas de emergencia, a solicitud de los vecinos de la comunidad de Alto Bellavista, como también medidas de seguridad para las zonas de niebla.

Además, el proyecto contempla ajustes dentro de la faja fiscal, con la finalidad de proteger la especie vegetal Tilandsia marconae o clavel del aire, que habita en el sector.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba