Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

SernamEG y Prodemu constituyen Mesa de trabajo regional

Autoridades destacaron la voluntad de ambas instituciones por llegar a todo el territorio regional, mediante acciones tanto en conjunto como paralelas.

Mantener un trabajo coordinado y complementario, es el objetivo de la Mesa Regional constituida entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Fundación Prodemu, y que será la instancia encargada de velar por el cumplimiento del Convenio nacional y operativizar las acciones en el territorio.

La Mesa Regional está constituida por la directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, la directora regional de Prodemu, Marcela Carrasco Miranda, y sus respectivas profesionales contrapartes técnicas, quienes implementarán anualmente las estrategias y actividades establecidas en el acuerdo operativo nacional.

En la reunión sostenida a principios de junio, se trabajó en la planificación y coordinación de acciones conjuntas para fortalecer los derechos y el desarrollo de las mujeres en la Región de Arica y Parinacota.

Lorena Ríos Echiburú, directora regional del SernamEG, explicó que, “este acuerdo regional nos orienta a trabajar por el ejercicio pleno de las autonomías de las mujeres, con enfoque de género y atendiendo la territorialidad y sus especificidades. Debemos resaltar el trabajo coordinado de ambas instituciones, promoviendo la participación social, política y económica de las mujeres, fortaleciendo su desarrollo integral a través de los distintos programas que forman parte de las ofertas programática”.

Marcela Carrasco Miranda, directora regional de Prodemu, destacó que la mesa regional representa un hito importante, “en la medida que fortalece aún más los lazos institucionales SernamEG-Prodemu. Esta actividad es producto del plan de trabajo enmarcado en el acuerdo operativo de convenio nacional buscando así fortalecer el trabajo con las mujeres de nuestra región. Son una serie de compromisos para el trabajo articulado entre ambas instituciones», dijo.

Las acciones comprometen el uso eficiente de los recursos, control en cumplimiento de plazos para ejecución de programas y gastos asociados, complementariedad de la oferta programática, derivación de casos de mujeres víctimas de violencia y atención su respectiva atención preferencial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba