Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Jóvenes voluntarios del día del Patrimonio recibieron certificación

Las y los jóvenes ariqueños se destacaron por su compromiso con los espacios patrimoniales.

En La Casa del Tumbe y con la presencia de las directoras regionales del INJUV, Nancy Salazar y del Servicio Nacional del Patrimonio, Lenina Barrios, fueron certificados las y los voluntarios que participaron en la celebración del Día de los Patrimonios en el mes de mayo.
Al centro cultural, ubicado en el casco antiguo de la ciudad, llegaron alrededor de 15 jóvenes que recibieron su certificación de mano de las autoridades regionales presentes.

La directora regional del INJUV Arica y Parinacota, Nancy Salazar, señaló que “con esta actividad se desarrolla un lindo cierre que conmemora a las juventudes que participaron en la ciudad y que es un número mucho mayor que en años anteriores. Como INJUV nos enorgullece poder aportar cona esta gran actividad cultural”.

Por su parte, Lenina Barrios, afirmó que “fue muy importante este año retomar el voluntariado y el trabajo colaborativo con INJUV, tuvimos muy buenos resultados en términos cuantitativos, pero además la calidad del voluntariado este año fue muy buena, el compromiso con los espacios patrimoniales fue un éxito para la concreción de este día de los patrimonios culturales”.

Javiera Heredia, de 26 años, contó que vio la publicidad del INJUV en Instagram y “y ahí vi la difusión del Día de los Patrimonios donde invitaban a ser voluntario, ya tenía amigos que habían participado en versiones anteriores y quise unirme a esta actividad. Conocí la Segunda Compañía de Bomberos y pude saber que los bomberos no sólo apagan incendios, sino que también tienen más áreas de auxilio para la comunidad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba