Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

CONAF se desplegó por la región en el Día Mundial del Medioambiente

Actividades conmemorativas contaron con la participación de Forestín.

Un fuerte despliegue territorial, desde el Altiplano de Parinacota hasta las localidades más apartadas del Valle de Camarones, realizó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Arica y Parinacota, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, este 5 de junio.

El trabajo de los y las profesionales de CONAF incluyó la instalación de cámaras trampas en el Parque Nacional Lauca, plantar nuevos árboles en establecimientos educacionales y charlas de educación medioambiental para estudiantes de colegios urbanos y rurales.

Además, Forestín visitó diversos jardines infantiles acompañado con un show de títeres, para educar a los niños y niñas, sus educadoras, y sus familias en el cuidado del planeta.

Para Lino Antezana, director regional de Arica y Parinacota, «estas actividades reflejan el compromiso de la CONAF con la protección del medio ambiente, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles, por lo que es fundamental la colaboración entre instituciones, comunidad y ciudadanos, para enfrentar los desafíos ambientales actuales».

La autoridad regional agregó que «la CONAF continuará desarrollando durante todo el año iniciativas que permitan promover la conciencia ambiental y la protección de los recursos naturales en la región».

Putre y General Lagos

En la Reserva Nacional Las Vicuñas de la comuna de Putre, el equipo de los y las guardaparques, encabezado por su administrador, Álvaro Tralma, junto a un grupo de profesionales del Zoológico Metropolitano, realizó una jornada de instalación de cámaras trampas, tanto dentro como fuera del área silvestre protegida.

Este trabajo se enmarca en las campañas de fotomonitoreo, que es una herramienta clave para la conservación y gestión de las áreas silvestres protegidas, proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones informadas y la preservación de la biodiversidad.

“Estas herramientas tecnológicas permitirán obtener datos precisos sobre la biodiversidad sin interferir significativamente en los hábitats naturales de las áreas protegidas”, explicó Tralma.

Asimismo, en la comuna de General Lagos, se instalaron 24 cámaras para determinar la presencia o ausencia de especies en categoría de conservación, y así tomar medidas de protección para estas especies y su hábitat.

Camarones

En tanto, en la Escuela de Esquiña de la comuna de Camarones, los y las profesionales del Programa Zonas de Desarrollo, PZD 1, que forman parte del Proyecto «Recuperación de servicios ambientales del ecosistema andino y capacitación», realizaron charlas medio ambientales a los y las estudiantes, y también a los vecinos y vecinas de Esquiña e Illapata.

Las charlas versaron sobre plantas medicinales y propagación de plantas estuvieron a cargo de Daniela Huanca, gestora del programa, el viverista Daniel Medina, y Carla Torrico, enlace comunal de Camarones del PZD 3.

“Esta es una excelente oportunidad para fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, especialmente entre agricultores, agricultoras, estudiantes, y representantes de la comunidad, entre otros grupos; y nos permite a nosotros, como CONAF, destacar la importancia de la conservación y las medidas de adaptación que pueden tomar frente al cambio climático”, explicó Daniela Huanca.

Arica

Por otra parte, los niños, niñas, educadoras y las familias del jardín infantil «Villa Frontera» disfrutaron en vivo de una obra de títeres, donde Meche y su perrito les enseñaron la importancia de reciclar, reutilizar y reducir. Además, la señora Flamenca y su hijo les contaron sobre el daño que la basura causa en los ecosistemas de plantas y animales, y la importancia de cuidar el planeta.

Finalmente, los y las profesionales del Departamento de Conservación de Sistemas Boscosos realizaron talleres sobre la protección de la biósfera a las niñas del Colegio Italiano Santa Ana; y también, junto al director Lino Antezana y Forestín, recibieron la copa «Campeones del Medio Ambiente» de parte de los niños, niñas y educadoras de párvulos del Jardín Infantil Soldadito de Plomo de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba