Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Fiscalía de Arica obtuvo primera condena por tráfico de codeína contra dueño de farmacias

Investigación de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI permitió desarticular una red de tráfico de fármacos prohibidos.

En el marco del foco criminal que investiga los delitos de tráfico de drogas, en su arista de medicamentos controlados, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica obtuvo una condena contra el propietario de una cadena de farmacias, de profesión químico farmacéutico, al establecerse que comercializaba ilegalmente jarabes con codeína y fármacos prohibidos en general.

La investigación dirigida por el fiscal Bruno Hernández junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI Arica permitió obtener la primera condena en Chile contra este tipo de profesional por el delito de tráfico de drogas del Artículo 3° y 7° de la Ley 20.000, que sanciona a aquellas personas “que, encontrándose autorizado para suministrar a cualquier título las sustancias o drogas a que se refiere el artículo 1º, o las materias que sirvan para obtenerlas, lo hiciere en contravención de las disposiciones legales o reglamentarias que lo regulan”.

Así y en el marco de un juicio abreviado en el que también participó la fiscal Daniella Annibali, en el Juzgado de Garantía de Arica, se condenó a José Hugo Orellano Pizarro por los delitos de lavado de activos y tráfico de drogas al comiso de 4 propiedades (dos en Arica y dos en Santiago), un vehículo particular, cerca de 3 millones de pesos de recaudación en sus negocios, además del cierre definitivo de sus tres farmacias en Arica. Lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley 21.575 de Crimen Organizado. Asimismo, se condenó a los acusados Fernando Burgos Pino y Alexa Guzmán Parra, quienes, luego de coordinar con el propietario de los negocios, ofrecían, distribuían y comercializaban los fármacos por redes sociales.

El trabajo investigativo estableció que Orellano Pizarro compraba en grandes cantidades jarabes contenedores de codeína, junto a medicamentos prescritos por la ley 20.000, los que comercializaba para su venta ilegal, utilizando las farmacias donde era su propietario para acceder en grandes cantidades a los medicamentos.

Mediante un reporte de compras se estableció que entre los años 2022 y 2023 el acusado José Orellano Pizarro adquirió 90.000 frascos de jarabes contenedores de codeína, los que fueron comercializados ilegalmente. Asimismo, utilizando como fachada las farmacias que mantenía a su nombre, se generaron más de 500 millones de pesos en ganancias, dinero que no era reflejado en sus ingresos y egresos contables, adquiriendo además diversos vehículos y propiedades en la ciudad de Santiago y Arica con el objeto de ocultar y disimular su origen.

Respecto de los acusados Fernando Burgos y Alexa Guzmán, el primero fue condenado a una pena de 541 días, mientras que la segunda a una pena de 3 años y un día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba