Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

NacionalRegional

Gobierno confirmó disminución del -62,3% del robo violento de vehículos en la Región de Arica y Parinacota

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó las cifras y apuntó al trabajo intersectorial junto a las policías y autoridades locales para frenar este ilícito.

Como parte de las acciones para prevenir el robo violento de automóviles en todo el país, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dio cuenta de los avances y resultados del trabajo interinstitucional para enfrentar este fenómeno delictual.

En esa línea, la autoridad confirmó la caída de un -62,3% del robo violento de vehículos en la Región de Arica y Parinacota entre enero y abril de 2024 respecto al periodo anterior, como parte de la implementación de diferentes estrategias y medidas operativas y esfuerzos realizados para alcanzar la drástica caída de delitos.

Las cifras dadas a conocer apuntan a reforzar el camino trazado junto a las autoridades locales, gremios y las policías para contar con mayores herramientas preventivas, las cuales apunten a reducir la cantidad de delitos mediante a la identificación, persecución y la condena a bandas dedicadas a este tipo de ilícito y concretar el plan de recuperación de vehículos.

En el marco de la Fuerza de Tarea contra el robo violento de vehículos a nivel nacional, para este 2024, la autoridad anunció dos ejes a desarrollar en todo el país que apuntan a, por una parte, levantar un plan de recuperación de vehículos robados, mediante la coordinación entre los centros de custodia o zonas estacionarias, el Ministerio Público, las policías y la Asociación de Aseguradoras de Chile para agilizar la devolución de los autos robados a sus víctimas. En tanto, por otro lado, fortalecer el trabajo con las mesas regionales en base a las necesidades de cada territorio e impulsadas por los coordinadores regionales de seguridad pública de la SPD.

“Seguiremos intensificando el trabajo junto a nuestras policías, los privados y otras instituciones del Estado, colocando especial foco en regiones, porque, aunque hemos logrado quebrar la curva y este delito está a la baja, mientras existan víctimas, vamos a intensificar acciones que nos ayuden a desarticular estas bandas criminales”, dijo Vergara.

El fortalecimiento de acciones y la instalación de esta fuerza de tarea para enfrentar este delito se ha logrado establecer en las regiones Arica, Antofagasta, Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Metropolitana, donde en esta última ya se han visto resultados mediante el reforzamiento del Plan ANEN -a través del bloque anti-encerronas.

Desde que inició la implementación de este tipo de acciones a nivel nacional se han realizado 45.425 controles vehiculares y controles de identidad, la fiscalización preventiva a 770 talleres y desarmadurías, y mayor presencia policial, lo que ha permitido detener a 2.727 personas y recuperar 395 vehículos con encargo por robo vigente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba