Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Seremi de Salud llama a vacunarse ante aumento de enfermedades respiratorias

Un urgente llamado a vacunarse contra la influenza realizó la seremi de Salud, Marta Saavedra, quien manifestó su preocupación por la baja cobertura de ariqueños y parinacotenses, a una semana de finalizar oficialmente la campaña de inmunización en todo el país, y más aún cuando la región enfrenta una importante alza de enfermedades respiratorias.

Según el Reporte de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, durante el presente año se han detectado 384 muestras positivas para virus respiratorios, de los cuales durante la última semana se registró una mayor presencia de influenza A y rinovirus, ambos con un 33,3%; seguido por parainfluenza con un 20% y adenovirus y virus respiratorio sincicial (VRS), con un 6,7% cada uno.

Esta realidad contrasta con la del año pasado, ya que durante la misma semana de 2023 predominaba el VRS, y esto debido en gran parte a la campaña de inmunización con Nirsevimab que se implementó este año, cuya cobertura a la fecha alcanza un 90% en recién nacidos, mientras que en lactantes llega a un 64%.

“Sin embargo, nos preocupa la baja adhesión de personas que actualmente se han vacunado contra la influenza en nuestra región, ya que sólo llevamos un 46% de avance, mientras que la media nacional es de un 58%. Es por eso que llamamos a todos los grupos de riesgo a vacunarse, porque aún estamos a tiempo de reforzar la inmunidad y evitar complicaciones de salud, especialmente adultos mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, personal de salud, niños y niñas desde los 6 meses a 5° año básico, y personas inmunosuprimidas, entre otros grupos priorizados”, indicó la autoridad.

Asimismo, si comparamos las consultas por neumonía durante el año 2023 con el actual, podemos observar que el año pasado a la semana 19 hubo 384 consultas, mientras que este año se han presentado 495, es decir hay un aumento del 28,9% de consultas por síntomas, siendo los más afectados las personas mayores de 65 años.

“Es por eso que resulta importante vacunarnos a tiempo. En estos momentos contamos con disponibilidad de vacunas gratuitas contra influenza, Covid-19 y Neumonía en todos los centros de salud familiar (cesfam) y además el Servicio de Salud y la Disam han habilitado puntos adicionales de vacunación durante los fines de semana, como la Casona del Mall Plaza, Agro Linderos, algunos supermercados y el servicentro Shell de la Panamericana”, puntualizó.

En caso de presentar síntomas de mayor gravedad, como fiebre sostenida, dificultad respiratoria y/o dolor al pecho, se recomienda consultar en un centro de urgencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba