Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosNacional

Fondo de Medios de Comunicación 2024: Caos en todo Chile por faltas de criterio

Insólitas resoluciones dejan afuera a cientos de medios de comunicación.

Como es de conocimiento público, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) todos los años lanza un «concurso» llamado «Fondo de Medios de Comunicación», el cual cada año trae nuevas sorpresas y dolores de cabeza para los posibles postulantes.

La desprolijidad del Ministerio que realiza este llamado, ha permitido que durante varios años, se hayan ido creando «medios de comunicación fantasmas», que solo aparecen en las fechas en donde se realizan las postulaciones y luego «si te he visto no me acuerdo». Incluso, medios en donde los representantes está fuera del país, se siguen beneficiando de esto.

Pese a que el financiamiento no es muy oneroso y que solo sirve para comprar 1 o 2 equipos tecnológicos que ayudan al funcionamiento del medio, muchos aparecen con facturas y boletas «ideológicamente falsas».

En este 2024, en todas las regiones en donde se realiza el concurso, un porcentaje superior al 80% no superó el primer proceso, el de admisibilidad, por distintos motivos, incluso hay regiones con cero medios admisibles, dejando disconformes y más que molestos a los colegas de los medios.

Uno de los motivos que más se repite, es que hay que subir noticias que ningún otro medio tenga. «Se visualizan notas periodísticas replicadas en otros medios de comunicación». Es decir, piden que cada medio dé golpes periodísticos exclusivos, que ningún otro medio tenga, esto también correría con los cientos comunicados de prensa que los mismos servicios públicos de Gobierno, envían.

Aparte de estar casi «mendigando» recibir el financiamiento de este fondo, cada año exigen más cosas, incluso se han realizado capacitaciones en donde a los medios se les ha pedido mencionar cosas para mejorar, pero todo queda en el papel. Luego, cuando el afortunado medio adjudicado comienza a realizar el proyecto prometido, comienzan a llegar los constantes llamados telefónicos y correos, amedrentando en vez de ayudar, para que se ejecuten bien los proyectos, «si no, tendrás que devolver la plata».

Sobre las evaluaciones

Con respecto a este importante ítem, se crea un jurado evaludador, el cual dirime cual «circo romano», quien se adjudica o no el financiamiento. Nunca se han dado a conocer las notas, qué persona puso tal nota y en qué categoría. Esto es importantísimo, ya que si un medio no es adjudicado, le interesa saber en qué parte se equivocó, para el año siguiente no cometer los mismos errores, además es un acto de transparencia que debiese hacerse.

Esperamos que así como pretender dar un golpe de estrictez, también den uno en la prolijidad, ya que bastante que les hace falta desde hace varios años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba