Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipalidad de Arica conmemoró el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia

Un acto conmemorativo se desarrolló en las dependencias de la Municipalidad de Arica, a través de la Oficina de Derechos Humanos, quienes llevaron a cabo esta ceremonia junto a representantes de la comunidad LGBTQ+.

En el marco del Día Internacional en contra de la homofobia, transfobia y bifobia, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el edificio Consistorial, instancia llevada a cabo por la Oficina de Derechos Humanos y su área de diversidad sexual.

En este importante encuentro estuvo presente el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas; seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts; la concejala Dolores Cautivo; el concejal Jorge Mollo, y representantes de la comunidad LGBTQ+.

El alcalde Espíndola comentó que no podemos permitir expresiones de odio hacia las personas, sin importar su orientación sexual, vestimenta u otros aspectos.

‘’No podemos permitir ninguna expresión de odio, por más mínima que sea, es abrir la puerta a que ocurran situaciones como la que se vivió en Argentina la semana pasada, como la que se vivió en Chile en otros momentos, que terminan con la muerte, asesinatos y crímenes. Por eso es que, con nuestra oficina de Derechos Humanos hicimos este acto, no sólo como un hito, sino como una necesidad de rebelarnos ante el odio, ante la intolerancia y abrirnos ante el amor a un país que su mayor riqueza está en la diversidad de sus personas’’, cerró el jefe comunal.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts, destacó la realización de este acto y realizó un llamado a la no violencia.

‘’La verdad es que fue una actividad bastante emotiva, nos llenamos de emoción realmente, yo creo que lo fundamental aquí es hacer un llamado a la no violencia, también a la tolerancia y a no incomodarnos cuando se generen estos actos, por ello mas que anda hacer un llamado también a la comunidad a que, efectivamente, genere conciencia en torno a los efectos que causan la discriminación hacia las diversidades’’, puntualizó la seremi.

Skarlet Fernández Espíndola, asistente de la actividad, dio a conocer su agradecimiento al realizar este tipo de ceremonias.

‘’La actividad que se realizó donde fuimos convocados como redes de activistas, organizaciones LGBTQNB+, fue un acto conmemorativo, emotivo, que nos llamó a conectarnos con nuestra memoria, con nuestras reivindicaciones, con nuestros sueños y mundos posibles. Y también con la esperanza de que seguimos teniendo los activistas, las personas LGBT, poder incidir en los procesos políticos para que, efectivamente, nuestra reivindicación a este tipo de demanda pueda ser considerada en los políticos comunales. Así que muy agradecida del espacio y espero que se sigan fortaleciendo estas instancias’’, cerró Fernández.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba